Visitas
| 2024
| 2023
| 2022
| 2021
| 2020
2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010
2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000
1999 | 1998
Note: Las banderas representan el lugar de donde se firmó el libro, no necesariamente la nacionalidad del autor
Mon Dec 21 13:26:24 PST 2020
Wed Dec 16 03:28:41 PST 2020
Valentín, siempre paso por tu página, las etimologías y los
refranes o dichos son mis sitios preferidos.
Agradezco el esfuerzo para realizar y mantener este santuario de las palabras. Un gran saludos desde estas tierras. Francisco
|
|
Hola Francisco, Sí, las secciones de etimologías y refranes, junto a la de frases latinas, son las más populares. Me alegro que las hayas encontrado y que se encuentren dentro de tus favoritas. Saludos desde Texas, -Valentín |
Fri Dec 11 06:40:41 PST 2020
Estimado Valentin:
Soy un usuario agradecido de tu trabajo. Qué gran recurso es tu Diccionario Etimológico! Lo he consultado muchas veces y siempre me sorprendo con la calidad y la profundidad de la información que hay ahí. Un abrazo, y no le afloje! Lucas
Biset |
|
Hola Lucas. Muchas gracias tan alentadoras palabras. Me alegra saber que
el diccionario es de utilidad. Saludos, -Valentín |
Tue Nov 24 20:21:07 PST 2020
Quisiera agradecer la increíble riqueza que posee esta
página.
Siempre que tengo alguna duda o algún impulso de curiosidad por el
origen de una palabra busco aquí. Entre todas las páginas que he
consultado nunca he encontrado una en la que las fuentes sean tan
fidedignas, o al contrario, que cuando no lo son, esté indicado que no
hay suficiente respaldo. Me parece importante expresar lo maravilloso
que es hacer este tipo de búsqueda en este sitio ya que la etimología
puede incluso ser más pertinente que la definición de una palabra.
Muchas veces las definiciones que encontramos en Internet carecen de
significado profundo y se quedan bloqueadas en la época contemporánea,
lo que las hace superficiales. El origen y las raíces hacen que podamos
entender nuestra manera de expresarnos y como el lenguaje puede liberar
o reprimir, de verdad gracias por el esfuerzo de hacer este repertorio
tan rico en contenido.
Rémi
Manriquez |
|
Hola Rémi. ¡Qué excelente manera tienes de expresarte! Has dado en el
clavo. Es una de las mejores explicaciones sobre la importancia de la
etimología que he visto. Saludos, -Valentín |
Mon Nov 23 15:58:22 PST 2020
Estoy muy contento de conocer la etimología del nombre Pitagoras. Soy
un aficionado.
Optimo sitio!
Túlio
|
|
Hola Túlio, Muchas gracias por tus palabras. Saludos, -Valentín |
Mon Nov 23 15:35:16 PST 2020
Muchas gracias Valentín. Uso y recomiendo siempre la página
de
etimologías de Chile a toda aquella persona que siempre conocer y
entender el origen de las palabras que usamos en nuestra lengua.
Saludos desde México y felicitaciones por tan noble y gran esfuerzo
👏👏👍 Amílcar
|
|
Hola Amílcar, Gracias por firmar el libro, tus lindas palabras y por recomendarnos. Saludos, -Valentín |
Tue Nov 17 12:24:03 PST 2020
Realmente me entretuve mirando y riendo con los modismos,
no creí que hubiera tantos, excelente amigo y felicitaciones por tu
página, de verdad que me entretuve. Muchas gracias por tu
dedicación.
Hugo
Rivera Mejías |
|
Hola Hugo. Muchas gracias por firmar el libro de visitas y por tus bondadosas palabras. Saludos, -Valentín |
Sat Nov 14 09:17:25 PST 2020
Despues de tanto tiempo de visitar la pagina, encuentro el
libro de
visitas! Muchas gracias por toda la información que compartis, es muy
util! y sobre todo, el sitio de etimologias, la visito casi
diariamente. un saludo grande y muchas gracias! y tambien gracias a los
aportes de Helena en esa pagina! Miguel
Caputo |
|
Hola Miguel. Muchas gracias por firmar el libro. Me alegro saber que este sitio es beneficioso. Saludos, -Valentín |
Wed Nov 11 01:48:23 PST 2020
Simplemente Un Genio!
Felicitaciones por tus aportes, Valentín. Sylvia
|
|
Hola Sylvia. No soy genio, pero agradezco tus palabras. Saludos, -Valentín |
Tue Nov 10 14:42:21 PST 2020
Tenís una car'e ruso que ni te la podís...
Castellano de Chile
Miguel
|
|
Hola Miguel, Si, poh... Me cachaste al tiro. Saludos, -Valentín |
Sat Nov 7 16:20:10 PST 2020
buena tu pagina e idea pero me gustaria rectificar una
palabra
los autóctonos que frenaron el imperio inca son los mapuches gente de
la tierra , Araucano es el nombre que le pusieron los españoles saludos
y gracias
claudio
|
|
Hola Claudio , No se si viste mi página sobre mapuche donde explico que "araucano" fue un nombre dado por los españoles y no existe en mapudungun. De todas maneras, nosotros hablamos español y si revisas el DLE, verás que "araucano", lo usamos para referirnos a los mapuches, especialmente en la conquista española. Saludos, -Valentín |
Thu Nov 5 15:23:07 PST 2020
Ya no tenía idea de como aprender las nuevas palabras que
exigen los exámenes de admisión por acá en mi Perú, la memorización me
aburría.
Pues cierta vez leí que solo hay como 12 personas que saben más de 20,000 cifras del irracional pi pero hay miles de personas que saben el guion de Hamlet compuesto por 11,600 palabras. El humano está echo para recordar las historias. Y estás historias ayudan tanto como entretienen. Un gusto gozar de la cultura. Dan
|
|
Hola Dan. Sí, así está construido nuestro cerebro. Lo
puedes comprobar viendo las interacciones entre abuelos y nietos, donde
los abuelos no se aburren de contar las mismas historias y los nietos
no se aburren de escucharlas .... Saludos, -Valentín |
Tue Nov 3 11:22:29 PST 2020
Quería felicitarle por su excelente página. He encontrado de
gran interés la lista de frases
latinas, ¡siga así! :)
Pau
|
|
Muchas gracias por tus palabras, Pau. Saludos desde Texas, -Valentín |
Mon Nov 2 04:28:23 PST 2020
Visité "Etimologías" buscando datos sobre el origen de los
nombres de los países. Y me ha parecido extraordinaria su web.
Le doy las gracias en primer lugar a usted que la inventó y la
hace
posible, y por supuesto a todos los que contribuyen de alguna manera.
Gracias de nuevo para animarle a continuar hasta el infinito y más
alla. Isidoro
Herrero |
|
Hola Isidoro. Muchas gracias por tus palabras de apoyo y por darme ánimo
para seguir adelante. Saludos, -Valentín |
Thu Oct 29 15:45:10 PDT 2020
hola soy nataly nataly
|
|
Hola Nataly, Gracias por firmar mi libro de visitas. Saludos, -Valentín |
Sun Oct 25 11:06:18 PDT 2020
Llegue a su página a través de un “google search” buscando el
significado de la frase “ganó de viga”. Una frase que se usan en el
gallerismo de la República Dominicana 🇩🇴. No encontré el porqué de
esa frase, pero si encontré mucha información importante en sus
páginas. Ahora regreso a menudo a leer y aprender sobre el origen de
diferentes frases y palabras. Gracias por su contribución a este mundo
cibernético.
Rafael
A García |
|
Hola Rafael. Lamentablemente no conozco esa frase. Si algún día descubres su significado y como apareció, me gustaría que lo compartieras con nosotros. Saludos, -Valentín |
Sun Oct 18 09:29:34 PDT 2020
Lo bonito de Internet, que así como caminas llegas a sitios
no se sabe como, pero llegaste. Y te das cuenta lo interesante del
sitio.
Lo mejor del ser humano es conocerse y eso haces con tu pagina que nos conozcamos más. Muchas Gracias PedroG
RodriguezParra Sandoval |
|
Hola Pedro. Lindas palabras, me recuerda de la canción de Serrat que dice "Caminante no hay camino, se hace camino al andar". Saludos, -Valentín |
Sat Oct 17 02:45:24 PDT 2020
Sólo agradecerle la iniciativa de crear y mantener esta
página, que
encontré en google y que me ha ayudado mucho en aclarar la etimologia
de muchas palabras latinas que utilizo en un pequeño relato que llevo
unos años escribiendo, muchas gracias y a seguir así.
Manuel
|
|
Hola Manuel, Me alegro mucho que el sitio de etimologías te haya ayudado a escribir tu libro. No se si viste, que también tengo una sección de frases latinas traducidas al español. Saludos, -Valentín |
Fri Oct 16 22:54:19 PDT 2020
Me interesa mucho el aprendizaje y el conocimiento de
idiomas.
Daniel
González Navarro |
|
Hola Daniel, Gracias por firmar el libro de visitas. Compartimos ese interés en idiomas. Saludos, -Valentín |
Fri Oct 16 03:24:30 PDT 2020
Mi estimado Valentin. Aquí sólo quiero aclarar mi comentario
anterior, que yo quise hacer respetuoso pero quizás se entendió
descalificador. No lo es, con perdón. Por eso tengo tu sitio en
favoritos, un acceso rápido por que me es de gran utilidad. Es tan sólo
que en esa búsqueda (Y otras relativas) predominan sobre la etimología
correcta y académica, muchisimos vulgarismos que pueden ser
interesantes, pero que son sin límites. Se pueden encontrar miles más,
aunque sin interés.
En cuanto a mi comentario sobre Helena, yo quise decir que ella me
parece una gran erudita en lenguas, y con una amplia y admirable
cultura general, que sería importante conocerla con nombre y apellido,
y hasta saber i tiene un sitio Web propio.
Y eso sin menospreciar la valiosa colaboración de todos los otros
participantes que nos dan su visión complementaria, también muy
informada y culta. Yo por ejemplo, no tendría el coraje de ser un
colaborador, pues no estoy a la altura.
En cambio tú, es de destacar tu erudición en tantos y variados campos,
que sin duda te viene de esa admirable milenaria cultura rusa, tan
fascinante. Agradecimiento y admiración por tu aporte a la cultura.
Muchas gracias sinceramente.
Post scriptum: De todos los países hispanohablantes, encuentro que
Chile es el que más correcto. La lengua es un vector de comunicación.
Mientra más similar es esa convención, más extenso es el campo de
comprensión mutua. Argentina es probablemente el más alejado del
español porque siempre inventan palabras nuevas sin ningún precedente
ni raíz. Oscar
BERTOLA |
|
Hola Oscar. Muchas gracias por tu aclaración y tus
palabras. Lo que pasa es que empecé este sitio como una manera sencilla
y amigable de compartir historias sobre el origen de las palabras.
Después de casi veinte años en esto y contribuidores como Helena, este
sitio se ha convertido en algo más técnico y académico. Por eso
este sitio es híbrido, con historias y chistes, aparte de entradas
dignas de ser usadas como referencias en artículos científicos. -Valentín |
Thu Oct 15 07:33:34 PDT 2020
Me parece genial a todo lo que puedo acceder a través de tu
página. Es una gran labor.
La he consultado sobre todo para las etimologías, estoy estudiando Filología hispánica y me ha venido superbien. Muchas gracias. Lucía
|
|
Hola Lucía. No
sabes cuanto me alegro de leer tus palabras. Es una gran satisfacción
saber que este trabajo es de utilidad para estudiantes como tú. Saludos, -Valentín |
Tue Oct 13 08:32:48 PDT 2020
Valentín, yo soy nacido en Argentina, pero desde muy joven
escogí vivir nómada. Cambio con frecuencia de país, de ciudad, de
trabajo y de novias (debido a que me dejan. A ellas les gusta tener
raíces en un lugar). Pero yo no empleo el lenguaje de los argentinos,
que con perdón, me parece vulgar y bárbaro.
Yo empleo el español de España que es el internacional y origen de la lengua, y que todos entienden, incluso los argentinos. En una estadía en Roma en un albergue juvenil, al regresar por la tarde había una curiosa discusión: Un joven matrimonio argentino se encontraba avergonzado y humillado por otros huéspedes porque después de ver ese día muchas pinturas renacentistas, ellos estaban asombrados de la osadía, y dijeron que en alguna venus, se alcanzaba a ver la "vagina". Esto provocó la risa y burlas de una pareja española, una pareja italiana, una chica francesa y alguien más. Es en ese momento que llegué yo, sin haber oído la conversación anterior. Es entonces que esa pareja argentina me escoge de árbitro, por ser también argentino. --¿Por que se ríen?-- --Bueno, se ríen debido a que la vagina es un órgano interno, que no se ve ni siquiera en una mujer desnuda. Tú quisiste decir la vulva que es ese canal que se puede ver. Lo que has dicho suena tan grotesco como decir que se le ve la garganta, por decir la boca-- Sin embargo, estimado Valentin, en tu sitio en vez de encontrar la etimología y origen de la palabra VULVA, me encuentro tus redactores diciendo los diez nombres vulgares en cada país, Chile, México, Argentina, Guatemala, Bolivia. o Cuba. Por lo menos yo, no vengo a esta página de etimología a buscar esos términos bárbaros. Para eso hay un libro español "Los 100 nombres del coño". Y creo que podría haber 10.000 pues es fácil inventar cualquier palabra alusiva: Tilen, ponti, nunbe, desca, brisol, cmbá, plun y me puedo inventar 1000 más. Sí. Me gusta tu sitio y tu esfuerzo. Yo la consulto con frecuencia, pero debo decir que casi me limito a las definiciones de Helena. Ellas sí que es una erudita en la materia. Deberías presentarnosla. Muchas gracias Oscar
BERTOLA |
|
Hola Oscar, Qué pena que no te gustó aprender sobre las muchas maneras que llaman a la vulva en los diferentes países hispanos. Me imagino que menos te gustará la página de manguaco donde conversamos de las diferentes maneras de llamar al pene. Por mi parte lo encuentro curioso y me encanta aprender de todo, aunque personas como tú lo encuentren una barbaridad. Ademas me parece que no leíste bien la entrada de vulva, pues yo claramente digo que viene del latín y hasta doy su raíz indoeuropea *wel-2 (volver, enrollar), cosa que no encuentras en el diccionario de la Academia española ni en Corominas. No entendí tu comentario sobre "presentar a Helena". Me
imagino que lo dices, pues tampoco leíste la respuesta #3 a comentarios
frecuentes (ReCoFrec) Saludos, -Valentín |
Sat Oct 10 00:58:12 PDT 2020
Me encanto la pagina, nos regalo buenas risas a mi y a mis colegas. Saludos desde Chile. Julio
|
|
Muchas gracias, Julio. Saludos desde Texas, -Valentín |
Fri Oct 9 18:31:30 PDT 2020
Soy muy aficionado a las palabras y su significado y etimología. Buscaba una app sin embargo, entiendo q no las hay muy buenas por los comentarios q leí. Buscando en la web di con esta página y colmó mis expectativas en cuanto a búsqueda etimologica se refiere. Muy buen trabajo. Felicito al diseñador de ésta página con la q pienso familiarizarme. Comentario aparte, tengo un cariño especial por Chile y su gente, más allá de las diferencias q tenemos, siendo más las cosas q nos unen. De hecho viví algunos años en Antofagasta y guardo entrañables recuerdos y amigos chilenos muy queridos. Muchas gracias y nuevamente felicitaciones. Genaro
Gustavo Moyano |
|
Hola Genaro. Me alegro que hayas encontrado lo que buscabas en estas
páginas. Sí, somos de países hermanos y tenemos mucho en común. Saludos, -Valentín |
Tue Oct 6 08:55:54 PDT 2020
Wow! Me encanta tu pagina--y me encanta todo lo relacionado a
ti--y come es, el porque de esta pagina--increíble! Eres una persona
super ingenioso y super en comunicación también.
Estoy curioso si me puedes ayudar a obtener el origen de mis apellidos o me dices donde los puedo encontrar. Tengo muchas ideas deseo me ayudes también a desmenuzar y analizar. Ejemplo: Empezar agregar lo que estas haciendo de tu pais--pero de mi pais--Ejemplo, para los Mexicanos. Otro, hacer lo mismo para los Españoles--etc, etc, para aprender de todos. Necesitamos mas gente como tu--por seguro. Muchas gracias por tu trabajo y por compartir con el mundo, literalmente. Te voy a mandar todos mis alumnos como lectores--espero
algunos de
ellos se interesen. Yo estoy viendo en mi mente el valor de lo que
hiciste y deseo multiplicarlo y abarcar todas las culturas. Oscar
Eloy Romero Aguilar |
|
Hola Oscar, Muchas gracias por tus palabras. Me alegro que te gusten estas
páginas. Tengo una sección de apellidos, pero los tuyos los puedes encontrar en las palabras romero y águila. Aunque soy chileno y este sitio se llama deChile.net, en
realidad, este sitio es internacional. Tenemos varios colaboradores
mexicanos como Gerardo
Treviño y Maximiliano
Mena. También españoles como Helena
y Joaqu1n.
Saludos, -Valentín |
Fri Sep 25 20:45:02 PDT 2020
Que tal Valentín, agradecido por brindarnos la posibilidad de
conocer y sacar provecho de estos documentos tan interesantes....
Gracias... Espero que continúes apoyando estos procesos de sabiduría
sobre la etimología de los saberes!!!!
Oswaldo
Martínez-Padrón |
|
Hola Oswaldo. Uno nunca deja de aprender. Pienso seguir compartiendo lo que
voy aprendiendo, sobre todo porque sé que al otro lado de la pantalla
hay gente buena y agradecida como tú. Saludos, -Valentín |
Wed Sep 23 23:01:03 PDT 2020
Hola Valentín.
Estoy aprendiendo español, así que lo siento si mi español es malo.
¡Acabo de encontrar tu sitio web y me encanta!
Uno de mis intereses es la etimología. Me encanta las palabras. Las
palabras me fascinan. Yo hablo de lingüística y etimología en inglés,
pero quiero aprender a hacerlo en español.
También disfruto de las otras páginas de tu sitio.
También sé un poco de latín.
Encontré excelentes recursos en tu sitio web y no te puedo agradecer lo
suficiente por tu trabajo.
¡Muchas gracias!
Tom
Rimmer |
|
Hola Tom. Escribes muy bien en español. Así que no tienes nada que lamentar. Debes de sentirte muy orgulloso de todo lo que has aprendido. Me alegro mucho que este sitio haya contribuido con tus estudios. Saludos desde Texas, -Valentín |
Mon Sep 21 06:37:31 PDT 2020
Buenos días Valentín ¿cómo va en medio de esta pandemia?
Deseo agradecerle el gran trabajo que realiza en su página de
etimologías.
Diariamente la visito, al menos una vez, se me volvió gratamente
indispensable.
Gracias y que todo vaya muy bien. Armando
Contreras |
|
Buenas tardes, Armando. Por suerte , aquí estamos todos bien de salud y nadie ha perdido su trabajo. Espero que así sea también contigo y los tuyos. Muchas gracias por tus palabras. Me alegra mucho saber que nos visitas frecuentemente. Saludos, -Valentín |
Thu Sep 17 08:05:13 PDT 2020
Soy psicoanalista ex-pediatra. Atiendo pacientes de toda
edad. El
psicoanálisis que empleo es Freudiano Lacaniano por lo que lo que
pronuncian los pacientes es determinante para su cura. La etimología de
sus palabras es esencial para mi profesión. Tu pagina es de muchísima
ayuda para mi. Te felicito y me gustaría estar en contacto.
Gracias.
Carlos
Dionisio Quintana |
|
Hola Carlos, ¡Mucho gusto! Me alegra que estas páginas han sido de ayuda. Saludos, -Valentín |
Fri Sep 11 19:24:39 PDT 2020
Pocos sitios tan interesantes, amenos y adictivos como el que
usted
nos ha dado la oportunidad de compartir. Personalmente es un sitio que
me ha inflamado el deseo aristotélico del saber; una verdadera pasión
de la numismática de las palabras que me ha llevado como aquel hombre
narrado en Mat. 13,44 a vender todo para comprar ese terreno donde está
el tesoro. Muchas gracias, Valentín, por este precioso regalo que has
puesto al provecho de cualquiera que de el se quiera nutrir.
Igualmente, mi reconocimiento a la muy docta y sabia Dra. Helena P,
filóloga preclara de sienes frías y tacto bien mesurado. Rubén
Romero Trejo |
|
Estimado don Rubén. Muchísimas gracias por sus palabras. Saludos, -Valentín |
Fri Sep 11 05:08:44 PDT 2020
Hola Andrés.
Soy un Usted pequeñito. Me explico: Soy Técnico Informático recién
jubilado, a quien la informàtica le sedujo por los lenguajes, no por
los números.
Yo no soy ingeniero, sino técnico en Informática y no trabajé en HP
sino en tejidos-royo.com, una fábrica de tejidos cercana a Valencia
(España). Llegué a su página buscando diccionarios etimológicos
interactivos (on line) alternativos a elcastellano.org y me ha parecido
un excelente y muy amplio trabajo personal. Si no le importa, la usaré
de ejemplo (sin plagiarla) en la remodelación de la mía que estoy
haciendo ahora, porque se me quedó obsoleta y alojada en un servidor
gratuito que ya no funciona.
Lo mejor que detectado en ella es que admite y realiza contínuamente
rectificaciones cuando las advierte. Ojalá esto fuera así en todas las
páginas de Internet.
Enhorabuena. Josep
Marí García |
|
Hola Josep, Mi apellido es Anders, no Andrés, pero prefiero que me tutees, llamándome Valentín. Qué lindo conocer alguien con quien tengo tanto en común. Me alegro que mi sitio te sirva de ejemplo. Por supuesto que puedes tomar datos de aquí. Lo que me molesta es el copia y pega. Se que cometo muchos errores, y por eso me gusta que la gente
me lo diga y arreglarlo inmediatamente. Además aprendo mucho cuando
alguien me explica los fallos. Saludos, -Valentín |
Tue Sep 1 10:40:20 PDT 2020
Hace unos años visité este sitio por las frases en latín, y
me ha sorprendido que, ahora que la busco, todavía está; porque este
tipo de sitios sobre asuntos culturales, por lo general, solo se
mantienen por un corto tiempo.
Las frases en latín me sirvieron para comprobar que una
profesora que
tuve en la universidad, estaba errada cuando nos explicó el "cogito ergo
sum" de Descartes.
Desde entonces estoy agradecido con este sitio y contigo, Valentín. Saludos. Antonchi
|
|
Hola Antonchi. Sí, todavía estoy en esto y espero seguir por muchos años más. Saludos, -Valentín |
Fri Aug 28 05:43:00 PDT 2020
¿Por qué hoy rubio no es rojo sino blondo? Luz
Algarín |
|
Hola Luz. En latín ruber significa rojo y así llamaban los
romanos al color de pelo de los guerreros celtas, que dependiendo del
individuo podría tener un rojo ardiente, marrón claro o dorado. Podemos
ver que Esteban de Rouen, en Dragones Normandos (1167-1169), escribió
que Alejandro tenía el pelo rojo tirado al blanco (rubro drigit album),
o sea, rubio. Luego la palabra ruber tomó variaciones que se
fueron especializando en castellano. Rubeus (rojo, rojizo, de
color encendido) nos dio rubio, rufus (pelirrojo) nos dio rufían, russus
(rojo subido) nos dio rojo. En castellano rubio se especializó para referirnos al pelo color de oro y no la usamos para referirnos a los pelirrojos, pues usamos el derivado de la palabra russus, pelirojo. Saludos, -Valentín |
Wed Aug 26 23:43:36 PDT 2020
Este lugar entraña una labor increíble. Con esta breve firma
quiero
trasladarle a usted ya los muchos de sus colaboradores mi más sentido
agradecimiento.
Soy curioso por naturaleza y siempre me han atraído los orígenes de las palabras. Este espacio en Internet es uno seguro para satisfacer cualesquiera de mis curiosidades etimológicas. Muchísimas gracias. Yass
Fuentes |
|
Muchas gracias por tus palabras, Yass. Sí, hay mucho trabajo
detrás de estás páginas, pero vale la pena cuando recibimos comentarios
como el tuyo. Me alegra saber que hay gente curiosa y que este sitio
les ayuda a satisfacer esa curiosidad. Saludos, -Valentín |
Mon Aug 17 07:02:25 PDT 2020
Muy interesante su pagina.
Es muy chevere.
Que pena que no se puede copiar algunas cosas que es interesante
parami.
Lo entiendo Alex
|
![]() |
Hola Alex, Sí, en mi anuncio de Copyright y respuestas a comentarios frecuentes explico por qué prohíbo el corta y pega. Saludos, -Valentín |
Sat Aug 15 19:25:46 PDT 2020
Soy chileno y me impresionó mucho tu Web. Muy completa y
original.
Me ha hecho recordar muchas cosas que casi había olvidado. Un tremendo
trabajo y notable dedicación. Jorge
Pereira |
|
Hola Jorge. Creé esta página, pues me me estaba olvidando muchas cosas que
no quería olvidar. Me alegro que también te haya servido a ti. Saludos, -Valentín |
Fri Aug 14 07:55:49 PDT 2020
Hola Valentín! Solo decirte gracias por tu creación, por este
diccionario que consulto cada vez que necesito conocer y descubrir el
significado de las palabras. Pero siempre me llevo algo más. Gracias
por tu tarea. Un cordial abrazo.
Dante
Roncal |
|
Hola Dante. Muchísimas gracias por tus palabras. Me
alegra mucho saber que utilizas este diccionario y que te ayuda a
descubrir cosas nuevas. Saludos, -Valentín |
Wed Aug 12 15:21:05 PDT 2020
Muy buena página, aunque quizás fuera mejor decir libro
electrónico
pues a mi juicio es eso, un libro. Un día entré por necesidad de saber
el origen de una palabra y ya no dejo de entrar por cualquier motivo.
Hoy acabo de descubrir que hasta chistes
tiene. Soy cubana, radicada en EU, defendiendo mi bello y rico idioma,
a lo cual me has ayudado mucho. Gracias
Ania
|
|
Hola Ania, Sí, la sección de etimologías es la más
popular, pero tengo muchas cosas más. Espero que continues visitando y
discubriendo lo que tenemos acá. Saludos, -Valentín |
Fri Jul 31 18:06:01 PDT 2020
Muchas gracias por esta página tan valiosa y enriquecedora!
Me quedo un poco perplejo al leer la etimología de "matrimonio" que se
aprovecha para hacer proselitismo ideológico, intentando justificar una
imagen distorsionada del matrimonio con los paradigmas actuales. Yo le
animaría a mantener un tono meramente académico, para o descalificar su
trabajo. Por ejemplo, decir que la cultura occidental es machista... es
un lugar común pero sin ningún fundamento. Quiere decir que las
culturas orientales no lo son?.. en fin, no es este un foro de
discusiones de este tipo, sino para aprender más de nuestra hermosa
lengua. Un saludo! Eduardo
Díaz |
|
Hola Eduardo. En la entrada de matrimonio,
Investigador no dice que la cultura occidental era la única machista,
dice "culturas machistas como la occidental". Lo hace para explicar a
su modo la diferencia con patrimonio. La entrada siguiente, de Helena,
lo explica mejor. Saludos, -Valentín |
Tue Jul 28 17:54:23 PDT 2020
Infinitamente agradecido, ya van 3 años de consultas por
estudio y
otras por mera curiosidad, una de las mejores páginas, sinceramente, me
llevo unos buenos datos curiosos al leer y siempre hay algo nuevo que
aprender.
Eder
Osvaldo |
|
Hola Eder. Gracias por ser un leal usuario por todos estos años. Saludos, -Valentín |
Sun Jul 26 07:41:14 PDT 2020
Muy loable esfuerzo. Felicidades.
alberto
mercado |
|
Muchas gracias, Alberto. Saludos, -Valentín |
Fri Jul 24 19:07:33 PDT 2020
He enseñado a mis estudiantes a consultar, discriminar y
valorar
este aporte. Consulto frecuentemente, y a veces las mismas palabras, en
etimologías. Me parece que el filtro a logrado aportes valiosos de
consulta rápida, de muy buena calidad. Alguno que otro parecer ha
aportado a la discusión académica necesaria para construir y
deconstruir aprendizaje. No me ha importado si en ocasiones ha sido
lenta la respuesta de la página, espero, porque sé que hay un trabajo
de calidad que aporte al conocimiento. Gracias Omar
JAÉN |
|
Hola Omar. Muchas gracias por usar el diccionario
etimológico como referencia para tus estudiantes. Espero no haberlos
defraudado y continuar mejorando esta obra. Saludos, -Valentín |
Mon Jul 20 11:04:32 PDT 2020
Entré por casualidad, me encantó el encuentro y lo felicito
por esta iniciativa. Oscar
Botero |
|
Hola Oscar. Me alegro que nos hayas encontrado. Espero que hayas guardado
la dirección, para que nos vuelvas a ver. Saludos, -Valentín |
Sun Jul 19 07:13:11 PDT 2020
Soy usuaria de esta página desde hace años. Como escritora,
como
editora o como simple curiosa de las palabras he recibido varias
revelaciones consultando aquí las distintas y a veces divergentes
entradas. Muchas gracias, en especial a Helena. Ojalá tuvieran una
página en redes, facebook o instagram para seguirlos. Carmen
Avendaño |
|
Hola Carmen. Tenemos dos maneras que nos puedes seguir:
Saludos, -Valentín |
Sat Jul 18 23:01:48 PDT 2020
Te felicito, mucha constancia en esta web y memoria.
Guido
|
|
Hola Guido, Muchas gracias por ese reconocimiento. Saludos, -Valentín |
Fri Jul 17 23:40:27 PDT 2020
Me he divertido mucho leyendo tu página, he aprendido mucho
también.
Gracias por tu invaluable aporte a la educación de nuestra lengua y
nuestras raíces.
Saludos desde, tu bien conocido, sur de Chile. Joaquin
|
|
Hola Joaquin, Qué bueno encontrarme con alguien de la tierra que me vio nacer. Me alegro mucho que te hayas divertido. Saludos, -Valentín |
Sun Jul 12 19:26:39 PDT 2020
Hola Valentín!! Muchas gracias por invaluable contenido. Esta
página, nos recordó oler el pan en horno de barro y las sopaipillas de
lluvia.
Podrías agregar que decía mi abuela? “se han visto muertos cargando adobes” , me trae muchos recuerdos de ella. Sigue así. Приветствую Carla
y Marco |
|
Hola Carla y Marco. Tienen suerte de vivir en San Petersburgo. Me imagino que debe ser una ciudad hasta más linda de lo que yo he visto en fotos y en la tele. Ya añadí el dicho la
abuela y los puse en la lista de contribuidores
de refranes. С уважением, -Valentín |
Sun Jul 12 18:08:23 PDT 2020
Hola!!! la verdad es mágico lo que haces, gente como tu hace
la diferencia en este mundo y siempre dejaran su huella.
Me enamoré de las páginas de prefijos latinos, griegos y frases famosas.
Cesar
|
|
Muchas gracias por tus palabras, Cesar. Saludos, -Valentín |
Wed Jul 8 03:35:56 PDT 2020
Hoy día 7/8/2020, he descubierto una joya magnífica!
El estudio del latín y del griego se ha justificado muchas veces por su
probada capacidad para facilitar el aprendizaje de otras lenguas y
porque el latín y el griego siguen de alguna forma vivos aún en nuestra
lengua, de manera que conocerlos es conocer mejor y más profundamente
nuestras propias lenguas. Muchas gracias a Valentin Anders! La
invaluable información en deChile.net es un regalo maravilloso! Ya está
en mi corta lista de "favoritos"! Bronte
Hauptmann |
|
Hola Bronte. Me alegro mucho de conocerte. Veo en ti una gran pasión por
las
lenguas clásicas. Obviamente, comparto tu opinión y añado que todavía
usamos y construimos nuevas palabras partiendo del griego en los campos
de medicina, filosofía, matemáticas, arquitectura, etc. Saludos, -Valentín |
Sat Jul 4 08:38:04 PDT 2020
Excelente información brindada en su página sr. Valentín;
herramienta útil para entender y recordar las palabras; está la
posibilidad de apreciar las diferentes perspectivas de origen de los
temas.
Felicidades, que sea como la luz de la aurora, que va en aumento hasta
que el día es perfecto.
JULIO
MONTAÑO |
|
Hola Julio, Lindas palabras. Me motiva a seguir mentiéndole candela a esto. Saludos, -Valentín |
Thu Jul 2 10:34:32 PDT 2020
Muchas gracias por tus aportes etimológicos, son mi primera
referencia en la web cuando busco al respecto. Un abrazo desde la
Argentina!
Carlos
Liascovich |
|
Hola Carlos, Muchas gracias por tus palabras. Recibe un abrazo desde Texas,
donde vivo ahora. -Valentín |
Sun Jun 28 16:53:37 PDT 2020
Muy interesante página. Por ahí te dejé una frase latina. Mil
gracias. Arnau
Muriá Tuñón |
|
Hola Arnau. Muchas gracias. La añadí. Saludos, -Valentín |
Sun Jun 28 08:51:01 PDT 2020
Hola, la curiosidad por saber sobre el término "Tendalada" me
llevo a esta interesante pagina. Saludos y gracias por este baluarte de
hispanidad.
Héctor
|
|
Hola Héctor, Es bueno tener curiosidad y me alegro que encontraste el
sitio. Saludos, -Valentín |
Fri Jun 26 22:55:55 PDT 2020
Buenos días. Soy Belga afincada en Málaga desde hace más de
30
años, investigadora de sueños y símbolos. En mi búsqueda de significado
para entender los símbolos o las palabras que aparecen en los sueños,
necesito siempre ir a la etimología de los vocablos. Sorprendentemente,
nunca me ha fallado esta herramienta, siempre he encontrado la
respuesta al significado de los sueños. Estoy muy agradecida por la
información y seriedad de este sitio. Gracias, gracias...
Sylvie
|
|
Hola Sylvie. Que bueno que este sitio te haya servido en
tus investigaciones. He tratado de ofrecer algo de utilidad y me alegra
cuando me hacen saber que es así. Saludos, -Valentín |
Mon Jun 22 21:21:42 PDT 2020
Hace tiempo llegué a la pagina buscando los días de la
semana, después de un tiempo me la he pasado leyendo mucho de lo
que hay aquí, me encanta bastante, gracias! Alberto
Lozano |
|
Hola Alberto. Sí, eso de las etimologías puede ser muy adictivo, pero muy
educativo. Espero que nos continúes visitando. Saludos, -Valentín |
Fri Jun 19 02:02:39 PDT 2020
Grandísima web que acabo de descubrir y añadir a mis
marcadores. Absolutamente necesaria.
Gracias a su autor. Santiago
Fernández |
|
Hola Santiago. Que bueno que descubriste el sitio. Espero que continúes visitándolo. Saludos, -Valentín |
Wed Jun 17 18:23:56 PDT 2020
Valentin! que sonrisa me sacó descubrir todo esto... la
página de
etimologías viene siendo hace rato mi página de cabecera, pero recién
descubro sus otras facetas, y el personaje atrás del mostrador. Gracias
por el trabajo inmenso compartido! es un placer perderse en búsqueda de
los orígenes de las palabras. Me fascina que haya lugar para las
mentiras bien cantadas. Refresca y entusiasma esta forma de encarar el
conocimiento. Mis totales agradecimientos y saludos fraternos!
Lucía Ruggiano Lucía
Ruggiano |
|
Hola Lucía. Los chistes
y refranes
siempre han enseñado mucno más que los libros y diccionarios. Estoy
conento de formar este círculo en esta era del Internet. Saludos, -Valentín |
Sat Jun 13 07:00:26 PDT 2020
Increíble página un diamante escondido en el Internet, sigue
así y te agradezco mucho todo el esfuerzo que has invertido sobre este
increíble proyecto, durante tantos años Henry
|
|
Hola Henry, Sí, es como un diamente, que necesita ser pulido. Toma años, pero vale la pena. Gracias, -Valentín |
Thu Jun 11 12:42:44 PDT 2020
Me encanta esta pagina.
Es un templo del español. Valoro mucho tu trabajo y tu trayectoria Valentin. Creo que
esta pagina ha tenido y va tener unas repercusiones enormes y
maravillosas en el pensamiento hispánico. Un abrazo y nuevamente
gracias. Nicolás
|
|
Hola Nicolás. Qué lindas palabras. Espero que así sea. Saludos, -Valentín |
Sun Jun 7 13:29:06 PDT 2020
Excelente página; uso mucho el diccionario etimológico,
gracias por compartirlo. Un fuerte abrazo.
Mario
Gonzalez |
|
Muchas gracias, Mario. Saludos, -Valentín |
Sat Jun 6 13:03:30 PDT 2020
Una maravilla su página maestro... Fuente de consulta
permanente para curiosos como yo... La importancia de la etimología de
las palabras es enorme a la hora de descifrar a qué se refiere
exactamente cada palabra y los aportes que hacen los conocedores de
griego y latín son dignos de admiración y agradecimiento. Así que eso
para usted Valentín: admiro mucho y agradezco su trabajo.
Rodrigo
Adrián |
|
Hola Rodrigo. Estoy muy orgulloso de este trabajo, pues se que es utilizado como una fuente importante por los curiosos como tú y yo. No soy un erudito de las lenguas clásicas, pero aprendo algo todos los días. Ya llevo casi dos décadas en esto, y lo que aprendo lo comparto aquí. Saludos, -Valentín |
Sat Jun 6 05:45:04 PDT 2020
¡MARAVILLOSO! No dejo de verla. Me encanta,
felicitaciones.
Laura
Gordillo |
|
Muchas gracias, Laura. Saludos, -Valentín |
Thu Jun 4 12:57:03 PDT 2020
Muy buen sitio. Hace muchos años que lo uso para mis ensayos,
ya que la etimología es la base de la palabra y su significado. Lo
interesante es que este sitio se ha convertido en una referencia
incluso mejor que Wikipedia en lo que se refiere a etimología general
(ya que no solo abarca conceptos "chilenos"). Recién hoy me di cuenta
que la página mantenía su estilo "old-school" y me entró la
curiosidad de saber quien estaba detrás de este sitio que ya usaba hace
varios años.
Saludos, gracias y felicitaciones! Jorge
Castillo Sepulveda |
|
Hola Jorge. Me alegro que este viejo sitio te sea de utilidad. Sí, ese estilo, que demuestra muchos años y una
internacionalidad, refleja al autor. :-) Saludos, -Valentín |
Thu Jun 4 07:42:27 PDT 2020
Simplemente gracias.
Hugo
|
|
Hola Hugo, Simplemente: De nada :-) Saludos, -Valentín |
Wed Jun 3 06:22:19 PDT 2020
Realmente impresionado de ver una página que me permite
seguir gozando de un autodesarrollo a través del conocimiento.
Verdaderamente es una página de las pocas que se puede encontrar un
gran amor por el conocimiento, por sobre los intereses particulares.
Según mi oponión tienen el mejor diccionario etimológico en español.
Muchas gracias Matias
|
|
Hola Matias, El diccionario etimológico es el que más trabajo me da. Cada día añado palabras y corrijo errores. Pero también es el que más satisfacción me da al leer comentarios como el tuyo. Saludos, -Valentín |
Fri May 22 17:56:02 PDT 2020
Felicitaciones Valentín, muy buen trabajo. Me gustaron todas
las páginas, muy útiles. Creo que podrías difundir más.
Delia
Fuenzalida |
|
Hola Delia, Muchas gracias. No creo que sea buena idea difundir más. Ya el servidor que rinde las páginas está sobrecargado. Saludos, -Valentín |
Thu May 21 17:34:12 PDT 2020
Me gustó muchísimo, está buenísima la Página. Ayuda mucho al
conocimiento.
Saludos.
Juan
|
|
Hola Juan, Me alegra que te haya gustado. Saludos, -Valentín |
Fri May 15 21:21:42 PDT 2020
Valentín, muchas gracias por tu trabajo. Durante años he
buscado y aprendido de varias palabras, pero a partir de una nota de Helena
noté que este sitio tiene más dimensiones de las que suponía en
un diccionario etimológico.
Por querer agradecerle a Helena terminé leyendo el texto con sugerencias de comentarios que elaboraste, y entonces encontrar mucho agrado con tus ideas, así como tu ethos. La palabra fue mundo. Hermoso encontrarme con una acepción tan subversiva de ella. Es fuerte pensar que el sentido de orden y completud con el que hoy se significa el planeta donde anidamos parte de un baúl de joyas y cosméticos. Me dispara a pensar en el deseo por el orden y la belleza, como dos fuerzas importantes en la inacabada constitución del lenguaje. También a pensar como ese orden, siendo íntegramente deseo, pretende probarse a si mismo en el plano simbólico, significante, linguístico o como querramos llamarle. Entiendo que hoy el mundo es eso, un baúl de joyas, un
continente de
valor que en tanto no es propiedad colectiva, pretende aparentar
ordenado. Supongo que lo mismo corre para cosmos, con el
agregado de estar asociado a belleza, lo que abre a pensar en el
carácter estético de la materia. Tenés una fuente aquí. Gracias por abrirla al resto. Saludos Santiago
|
|
Hola Santiago. Muchas gracias por tus palabras. Linda la comparasión. Sí, esto es un baúl, donde guardamos lo más valioso que tenemos, nuestras semas. Saludos, -Valentín |
Fri May 8 02:40:53 PDT 2020
Muy buenos chistes,
me reí con el de no lo bic y me internét. Me gustan tambien los chistes
cochinos jeje soy así, medio travieso.
Saludos a la wata! Stefa
Beron |
|
Hola Stefa. Que bueno que te gustaron los chistes. En estos tiempos, no hay que perder el sentido del humor. Saludos, -Valentín |
Fri May 8 02:40:19 PDT 2020
Hola, hablo desde la republica bananera, saludos Esteban
segui |
|
Hola Esteban. Gracias por reportarte. Saludos, -Valentín |
Wed May 6 22:37:43 PDT 2020
Gracias Valentín, este diccionario se ha convertido en un
"libro" de cabecera o consulta obligada. Quería preguntarte si sabe
algo de la palabra sentatriz. La encontré en un libro de Vargas Vila y
no he podido saber su origen, ni su significado. Andrés
Pinzón |
|
Hola Andrés. No encuentro la palabra "sentatriz" en ninguno de mis
diccionarios. Lo único que he encontrado en la Internet es un
libro titulado "Such is the Life in Banana Republic", donde la
introducción dice "Sueños inmorales, visiones torcidas y visitas
lúbricas de Doña Franka Polari, sentatriz de vodevil e
inventada de ocasión, a la capital global de cierta república
mirreynal". Se me ocurría que es una palabra inventada que mezcla
"sentar" y "actriz". Pero he visto las palabras representatriz
(la que representa) y presentatriz (la que presenta), las cuales no
están basadas en el verbo sentar (tomar asiento), sino que del latín sentare,
un intensivo del verbo esse (ser, estar, existir). Entonces
sentatriz no sería una actriz que hace su acto sentada en el escenario,
sino que solamente está ahí. No es la que presenta y representa,
solamente forma parte del show. Saludos, -Valentín |
Wed May 6 08:17:45 PDT 2020
Gracias por ayudarnos... , felicidades. Tu sitio es genial. Martín
|
|
Muchas gracias por tus palabras, Martín. Saludos, -Valentín |
Tue May 5 03:22:02 PDT 2020
Gracias por poner a disposición de todos tan importante raíz
de conocimiento.
Boris
Javier Barrera |
|
De nada, Boris. Me alegra saber que la gente aprecia este
trabajo. Saludos, -Valentín |
Sat May 2 23:12:44 PDT 2020
Hola Valentín,
Que grata sorpresa me he llevado al encontrar tu maravilloso sitio sobre la etimología de las palabras en nuestra lengua materna! Entre otras cosas, me he conmovido al leer la etimología de tu nombre, pues era el segundo de mi padre, el primero Luis, que iré a buscar. Yo adoro saber la etimología de las palabras y está entre unas de mis pasiones favoritas.Te estaré siempre agradecido por el trabajo que haces desde hace muchos años. Felicidades! Aunque verás que te escribo de Italia, soy cubano y me encanta Chile, país que tuve el privilegio de visitar hace ya mucho tiempo. Cordiales saludos, David
Bermudez V |
|
Hola David. Me siento orgulloso de compartir nombre con tu padre. Se nota que eres una persona que ha viajado mucho y que conoce el mundo. Saludos, -Valentín |
Sat May 2 00:01:20 PDT 2020
Buenas noches, desde hace algunos años acudo a la página de
etimologías. Es realmente muy rica, por eso la recomiendo muchísimo
siempre que tengo oportunidad.
Sugiero que se indique la fecha de cada entrada por palabra para poder tener referencia del contexto temporal. Gracias de antemano, Anahí
Vásquez de Velasco |
|
Hola Anahí, Las páginas de Internet cambian constantemente. Cuando nos
citas, tienes que poner la fecha de cuando sacaste la información o las
fechas que tengo este diccionario en línea (2001-2020). Fíjate en la
respuesta #2 a Comentarios
Frecuentes. Saludos, -Valentín |
Sat Apr 25 20:35:49 PDT 2020
Hace muchos años que somos muy fans de tu sitio.
Viva etimologias.dechile.net! Aimé
|
|
Hola Aimé, ¡Muchas gracias! Saludos, -Valentín |
Thu Apr 23 10:52:29 PDT 2020
¡¡¡ Felicitaciones y Muchas Gracias por este gran esfuerzo
!!!
Angel
|
|
Muchas gracias por tus palabras, Angel. Saludos, -Valentín |
Mon Apr 20 03:28:53 PDT 2020
Hace años que uso esta página.
¡Gracias por el aporte todos estos años, Valentín! José
Fernández |
|
De nada, José. Es un placer. Gracias a ti por reportarte. Saludos, -Valentín |
Tue Apr 14 09:16:20 PDT 2020
Hola... Excelente trabajo me ha servido mucho... Me gustaría
saber como registrarme contigo. Soy chileno y vivo en Europa, ahora
mismo en España, Mallorca. Un gusto compatriota Carlos
Gino |
|
Hola Carlos, Para registrarte tienes que llenar este formulario y seguir las instrucciones dadas ahí. Saludos, -Valentín |
Tue Apr 14 04:31:30 PDT 2020
Esta pagina es algo único. ADMIRABLE
Alfredo
M Caruso |
|
Gracias, Alfredo. Saludos, -Valentín |
Sun Apr 12 14:08:15 PDT 2020
También soy especialista en computación egresado de Ciencias
Exactas de la Universidad de Buenos Aires.
Me parece un site muy interesante. Te mando un gran abrazo y muchas felicitaciones. Carlos
Pineiro |
|
Hola Carlos. Siempre es muy agradable ver un colega por acá, sobre todo cuando es sudamericano viviendo en EEUU, igual que yo. Saludos, -Valentín |
Thu Apr 9 10:31:19 PDT 2020
Muy buen día, Valentín.
Muchas felicidades por tus logros profesionales en software y en hardware, muy interesantes y dignos de analizar. Sobre todo, Valentín, gracias por emprender y mantener el sitio: me ha sido de gran ayuda desde hace años. En mis estudios de licenciatura fui uno de los primeros en usar citas documentales de Internet aún contra los argumentos académicos de mis maestros: tu sitio es uno de ellos. El semestre siguiente, la maestra que más argumentaba la incertidumbre de las fuentes en Internet, empezó a recomendar a mis compañeros en otras materias la consulta de fuentes en Internet siempre y cuando demostraran la veracidad y fiabilidad documental ellas, tu trabajo en la página de etimologias era una de sus recomendaciones. Tu labor contribuyó a mi obtención de mi títlulo universitario. Ahora que escribo mi tercer libro, tu sitio es una de mis fuentes favoritas para resolver. Creo que nuestro idioma posee suficiente acervo como para siempre encontrar la palabra justa y necesaria y comunicar con eficacia y eficiencia al lector aquello que quienes valoramos el alcance de la comunicación queremos transmitir. Y si sabemos cómo encontrarla, el lector será quien obtenga el mejor beneficio de escoger la palabra que expresa una idea en su justa dimensión. Pero con lo anterior sé que solo estoy "preaching to the choir", como dicen en inglés. Y bien, ¿qué pasa cuando encontramos una palabra interesante y nos gustaría saber de su etimología? ¿Tienes alguna página donde podamos solicitar investigación sobre alguna pendiente? A mí me ha surgido la necesidad de entender cómo desavahar conservó el visual de vaho y desvahar se deslindó a agricultura. Una vez más, reitero mis felicitaciones y agradecimiento por tu dedicación. Nuestros más sinceros saludos a todos los chilenos desde el
corazón mexicano que sabe sonreír tanto como ustedes en tiempos donde
sería más fácil olvidarlo. Artemio
|
|
Hola Artemio, Muchísimas gracias por tu carta. Estoy muy orgulloso que este trabajo te haya ayudado en tus estudios y carrera. Ya había visto que algunas universidades hacen uso de mis páginas, pero es más gratificante cuando leo una historia personal como la tuya. No tengo una página especial donde la gente pueda solicitar etimologías, pero algunas personas lo hacen dejando comentarios en la página general. Ya hice una entrada para vaho y otra para desvahar. Saludos, -Valentín |
Tue Apr 7 21:50:43 PDT 2020
Hola Valentin:
Tiene usted una interesantísima página que ya reunido un acervo colosal dr información. Por ello lo felicito y le agradezco haberlo puesto al alcance de todos. Estoy terminando la revisión de un libro que contiene los hierros y las faltas de comunicadores en radio, TV y en prensa escrita y su página me va a ayudar. Además le incluí correcciones a frases traducidas incorrectamente del inglés al español como las que contienen la palabra "facilities", que es una de esas palabras conocidas como "falsos amigos". También contiene correcciones al uso o la pronunciación indebida de palabras de alemán, portugués y ruso, ya que hablo esos idiomas, aunque reconozco que el ruso es el "hueso más duro de roer" (Через 5 лет обучения я все еще плохо понимаю, что я слышу.) Podría indicarme cómo formar parte de su foro? Muchas gracias y saludos. увидимся позже друг Jorge
David Baptista |
|
Hola Jorge, Tutéame por favor. Aquí todos somos amigos. Impresionante el trabajo que estás haciendo. Para formar parte de nuestro foro tienes que llenar este formulario y seguir las instrucciones dadas ahí. Saludos, -Valentín |
Mon Apr 6 13:36:56 PDT 2020
Felicidades, es un trabajo impresionante. Es un servicio a la
comunidad desde una perspectiva académica y de conocimientos.
Tengo 23 años y estoy realizando mi tesis. Con su debida cita hago referencia a la página. Muchas gracias. Para los que lean mi comentario recuerden que
dentro de la página también hay referencias a otros diccionarios
etimológicos donde pueden complementar sus escritos. Catalina
|
|
Hola Catalina, Sí, tenemos una sección donde damos una Bibliografía
recomendada. La pueden ver aquí: Saludos, -Valentín |
Sat Apr 4 06:32:28 PDT 2020
Ho cercato chance e sono finita qui. Suerte e fortuna.
Sono ammirata dal tuo lavoro. Grazie Valentino hombre fuerte. . Ciao dall'Italia. Forza!. Carmen
|
|
Molto piacere di conoscerti, Carmen. Grazie mille per i tuoi migliori auguri. Suerte e fortuna anche per te. Ciao, -Valentín |
Thu Apr 2 12:17:46 PDT 2020
Siamo chiusi in casa per covid19 e studio anche un po' di
spagnolo (in internet). Mi piace cercare l'etimologia delle parole per
ricordarne meglio il significato nelle diverse lingue. Il tuo sito è di
grande aiuto anche per questo mio uso. Grazie Adriano
Volpin |
|
Grazie, Adriano. Sono felice questa pagina ti aiuta a imparare lo spagnolo. A presto, -Valentín |
Fri Mar 27 22:08:10 PDT 2020
Hola llegué aquí por pura curiosidad. Y que interesante
hallazgo! A partir de ahora será la página que más frecuente en esta
cuarentena. Que información tan valiosa! Gracias Valentín! Por cierto
que genial saber la etimología de nuestro nombre y muchas cosas más.
Victor
Mora |
|
Hola Victor. Sí, estos tiempos de cuarentena nos da tiempo para curiosiar y
aprender. Estoy contento que hayas encontrado estas páginas. Saludos, -Valentín |
Thu Mar 26 11:42:47 PDT 2020
Gran página, tiene todo las etimologías que he necesitado, me
he reído con algunos chistes y los refranes, sigue nutriendo la página
de contenido. ¡ÉXITOS!
Stephan
|
|
Hola Stephan, Muchas gracias por tus palabras. Voy a seguir adelante. Saludos, -Valentín |
Wed Mar 25 02:39:36 PDT 2020
Hola Valentín desde París donde vivo y trabajo. Soy
restaurador de obras de arte y... políglota... y por defecto
coleccionista de diccionarios !!! Admiro tu página sobre la etimología
y la consulto sistemáticamente pues es una de las fuentes más ricas que
existe. Un abrazo muy fuerte ! Y mil gracias por compartir tu trabajo y
pasión. Pau
Maynés |
|
Hola Pau, Admiro tu trabajo. Debe dar mucha satisfacción dar nueva vida
a las obras de arte. Es más o menos lo que hago aquí, dando nueva vida
a palabras que usamos cotidianamente, sin saber su historia y sin
darles el respeto que se merecen. Saludos, -Valentín |
Sun Mar 22 12:59:26 PDT 2020
Estimado,
Varias veces he consultado tu página web a lo largo de años, también soy Informático y creo que lograr un sitio así toma mucho tiempo y dedicación por lo que se agradece el esfuerzo, los algoritmos no son entendibles por cualquiera, pero las palabras si, muy buen trabajo. Heraldo
|
|
Hola Heraldo, Me encanta cuando nos visita un colega, pues entienden lo
elaborado que es montar un sitio como este. Gracias por mencionarlo. Abrazo de tu compatriota y colega, -Valentín |
Fri Mar 20 18:36:58 PDT 2020
Hola!
Excelente pagina, me la recomendó un profesor, me encanto las opciones que presentan y tu historia. A mi madre le encantan los refranes, así que también la usare para contarle algunos, ella tiene 93 años. Gracias, Chao Laila
Lara |
|
Hola Laila. Me gusto mucho cuando la gente visita mis otras secciones y no
solo la de etimología. Saludos tu madre. Espero que le gusten los refranes. -Valentín |
Wed Mar 18 18:28:32 PDT 2020
Hola, soy licenciada en Letras, de más está decir que me
encanta este mundo, pero si algo me apasiona es saber la etimología de
las palabras. Encontré su diccionario solo por casualidad, mientras
indagaba sobre la etimología de una palabra. Me encantó su página. Solo
me queda desearle éxitos.
Saludos. Nelly
Rondón |
|
Hola Nelly. Muchas gracias por tus palabras. Las valoro mucho pues vienen de una licenciada en Letras. Saludos, -Valentín |
Tue Mar 17 16:42:00 PDT 2020
Hola, mi nombre es mayte, te escribo para comentarte que
Córdoba es una provincia, bien pero la comunidad autónoma es Andalucía.
Me gusta mucho la página, comentarte que mi padre era hispano chileno,
nació en Vigo y sus padres lo llevaron allá de chico, no sé exactamente
el tiempo que estuvo pero tenía la nacionalidad chilena, de echo le
vino bien luego aquí en la guerra civil. María
Teresa Vieytes |
|
Hola María Teresa. Mucho gusto de conocerte. Es lindo ver estos vínculos entre chilenos y españoles. Abrazo, -Valentín |
Mon Mar 16 16:14:08 PDT 2020
Valentín te amo mucho. Esta pagina me sanó mucho y me ayudo a
mi poesía y mis internaciones. Me encantaría saber si tenes un logo de
la página en buena calidad porque me quiero hacer una remera de este
sitio para rendirle homenaje.
Saludos desde Buenos Aires!!!! Nicole
|
|
Hola Nicole, Gracias por tus palabras. Es muy lindo sentir amor. No tengo un logo de gran calidad. El único que tengo es el que sale en mi página principal. Recibe un abrazo desde Texas, -Valentín |
Sun Mar 15 09:08:39 PDT 2020
Lo encomio por su obra en recolectar tanta información sobre
nuestra lengua. Vine aqui buscando la etimología de la palabra
murciélago, y que interesante es pues resulta ser el producto de lo que
los lingüistas llaman una "metátesis", es
decir, intercambio de letras
o sonidos en una palabra. La pagina en ingles de Wikipedia sobre el
tema da 4 ejemplos, y todos son de palabras castellanas:
Latin parabola > Spanish palabra 'word' Parece que a nosotros los hispanohablantes nos gusta decir las palabras al véres ;) - Herman
Autore |
|
Hola Herman, Yo también hago intercambio de letras, también de números... Creo que es producto de dislexia... :-) En Chile, también tenemos la modalidad de hablar "pa'l ve' re"
(para el revés). Una cosa que llevó a su máximo Nancho Parra en el Festival de Viña del Mar
de marzo
del 2013. Saludos, -Valentín |
Wed Mar 11 18:26:21 PDT 2020
Aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de mi
especial estima, amigo Valentín.
Quiero felicitarlo por su sitio web. Aquí he aprendido mucho, varias de mis dudas han sido esclarecidas. A su vez, algunas cosas dichas en este medio me llevaron a investigar más, a buscar obras de autores desconocidos para mí, a abrir libros y así gozar de nuevas lecturas. Por último, concluyo diciendo que disfruto tremendamente de la sección "Frases en latín". ¡Gracias! Luis
G. |
|
Hola Luis. No sabes lo que me alegran tus palabras. Ese es el propósito
de estás páginas, de enseñar y de encender la curiosidad, para aprender
más. Saludos, -Valentín |
Sun Mar 8 16:58:03 EDT 2020
Felicitaciones por el nuevo servidor, ahora la web funciona
excelente! Gracias Gonzalo
Salto |
|
Hola Gonzalo. Sí, espero que este nuevo proeveedor (InMotion) sea mejor de
los que he usado antes (BlueHost, GoDaddy, Hostager), los cuales no
recomiendo para nada. Saludos, -Valentín |
Thu Mar 5 10:07:28 MST 2020
Recalo aquí buscando poder opinar o aportar, pero aprovecho
para agradecer a Valentín y a todas las personas que hacen
etimologias.dechile porque es una de las páginas que más visito,
después de los servicios de Google y redes sociales. Me encanta la
etimología y siempre pienso en cómo muchas palabras han perdido su
significado original... Muchas gracias y sigamos con esta wikilengua. Guillermo
Velasco |
|
Hola Guillermo. Muchas gracias por esas palabras. Ahora estoy en proceso de cambiar de servidor virtual. Espero que pronto podamos volver al mismo ritmo de antes. Saludos, -Valentín |
Tue Mar 3 05:44:02 MST 2020
Gracias Valentín, me ha servido de mucho las etimologías, ya
que estudio Scientology y veo la importancia de conocer las bases y
raíces de las palabras mal entendidas, y con tus etimologías tan
explicadas, he entendido mejor el contexto de los libros y su
significado.
Mil gracias por tu esfuerzo y dedicación. Mi admiración por ti desde México. Pepe
del Valle |
|
Hola Pepe, Me alegro que estas páginas son de utilidad para tus estudios. Saludos, -Valentín |
Fri Feb 28 03:22:57 MST 2020
Como todos, no siento más que reconocimiento, respeto y
admiración. Pero añado, si tú no lo piensas ya, que lo haces no por
nuestro reconocimiento, sino para honrar al Padre de la palabra, el que
nos ha dejado hablar a ti y a nos. Qué grande, cómo el espíritu hace su
trabajo infinito, inevitable, invencible. Enhorabuena, y nos
encontraremos, creo.
jorge
abasolo |
|
Hola Jorge. Tienes razón. Esto no lo hago para obtener reconocimiento, sino porque me intriga el origen de las palabras, que en cierto modo explica el origen de nosotros mismos. Saludos, -Valentín |
Tue Feb 25 15:55:31 MST 2020
Fue de mucho valor haber descubierto está página, la uso a
menudo (ya por algunos años) como una herramienta de entender mi propia
forma, mi forma más íntima de entender "el mundo" a través de lo
general de la palabra.
Suerte con los inconvenientes de tu página y mucha paciencia. Persevera
con calma 💪
Nadia
|
|
Hola Nadia, Muchas gracias por tus palabras de apoyo. Vamos a seguir
adelante a pesar con los problemas que me da Bluehost. Saludos, -Valentín |
Sun Feb 23 12:45:25 MST 2020
Hola. Le iba a hablar de usted por el gran respeto que le
tengo, pero vi en respuesta a otro saludo, que prefiere ser tuteado.
Sólo quería decirte que siempre me han encantado las
etimologías, pienso que son una herramienta muy útil para aprender. Y
más me encantó esta página tuya. Puedo ver en ella las cosas que más
admiro: pasión por las ideas, fuerza y disciplina para materializarlas
y el sentimiento de conexión. Esta no es como otras páginas que no
sabes quién las escribió y que parecen estar hablando al aire y no a mí
directamente. De las páginas más recientes que he visto que logren esto
es la de Fonemato
en relación a las matemáticas. Bueno, esto parece más
una carta que un saludo. Me despido con un caluroso saludo a tu
espíritu que prevalecerá por siempre en tu trabajo tan apreciable y un
abrazo a ti en el tiempo y espacio actual. Mis respetos. Ferdinanda
Aguilera |
|
Hola Ferdinanda. Muchas gracias por ese reconocimiento. Esa pasión y fuerza se
mantiene, pues hay gente, como tu, que valora este trabajo. Seguiré
adelante. Un abrazo, -Valentín |
Fri Feb 21 17:54:22 MST 2020
Hola! Sólo quería decirte que muchísimas gracias por haber
hecho esta web. Para mí que me encanta la etimología, es un tesoro!
También quería decir que soy muy fan de las respuestas de Helena y Joaqu1n, creo que sus aportaciones son oro. De nuevo, muchas gracias por tu esfuerzo y por tus ganas de compartir conocimiento con el mundo. Un fuerte abrazo desde España! Miriam
|
|
Hola Miriam, Sí, las aportaciones de Helena y Joaquín son las mejores.
Siempre aprendo mucho de ellos y estoy muy agradecido por todo lo que
han hecho por este sitio. Un fuerte abrazo desde Texas, -Valentín |
Fri Feb 21 17:14:44 MST 2020
Oye, qué padre proyecto. Yo visito la página de etimologías,
ni sabía que existieran otros. Llevo revisando tu página desde que
estoy en la universidad y es mi portal de cabecera cuando intento saber
más de etimologías. Me encanta que pones referencias
a otros sitios.
Gracias Eunice
|
|
Hola Eunice, Qué bueno que este es el portal de cabecera para tí. Saludos, -Valentín |
Fri Feb 21 05:11:00 MST 2020
Muchas gracias por la increíble labor que haces con tu
diccionario etimológico (¡aún no he sido capaz de encontrar una palabra
que no esté en él!). Desde que estudiaba en el colegio lo he consultado
con regularidad, y estoy muy satisfecho de todo el conocimiento que
recoge. Espero algún día poder realizar alguna contribución al
proyecto. Pero hasta entonces, gracias por el trabajo y esfuerzo por
mantener el sitio (a pesar de las trabas que ponen los hosts, ¡te deseo
mucho ánimo para lidiar con ellos!).
Guillem
|
|
Hola Guillem, No sabes la felicidad que me da leerte. Este diccionario lleva casi dos décadas sirviendo a la comunidad hispana. Es lindo ver personas que han crecido usándolo. Abrazo, -Valentín |
Fri Feb 21 01:33:32 MST 2020
Llegué a la biografía de Valentín Anders, curioseando a
partir de su mensaje invitando a no utilizar servicios de las empresas
EIG, sin embargo utilizo habitualmente el diccionario etimológico
(llegué al mensaje revisando una palabra que me atormentaba). Desde
ahora comenzaré a utilizar los otros sitios que menciona.
Felicitaciones Valentín por ayudarnos a comprender este idioma que no
es tan fácil.
Claudio
Pérez |
|
Hola Claudio, Espero que unos de estos días Bluehost o sus dueños, EIG, lea
el anuncio que puse y arregle el problema con la velocidad del servidor
virtual que estoy usando. Saludos, -Valentín |
Thu Feb 20 05:20:45 MST 2020
Muchas gracias Valentín y a los contribuyentes por crear y
mantener este sitio. Las etimologías las vengo siguiendo desde hace
varios años en tu portal y las encuentro de lujo. ¡Que sigan brillando!
Un abrazo! Denis
|
|
Hola Denis, Muchas gracias por tus palabras. Las necesito, sobre todo en estos momentos que estamos pasando con problemas de servicio con el proveedor de servidor virtual que estoy usando. Otro abrazo, -Valentín |
Mon Feb 17 22:36:13 MST 2020
Usted no tiene idea del cariño que le tengo a esta página,
muchas gracias por todo su esfuerzo, por su labor, por no sentirse como
un robot más en el frío ciberespacio. Gracias por haberme dado la
emoción de querer estudiar un nuevo idioma, la ilusión, el entusiasmo.
Gacias infinitas. Por favor cuide mucho de usted y su familia. Un
abrazo virtual desde un rincón pequeñito del mundo.
Mahalo
Rodríguez |
|
Hola Mahalo. Tutéame por favor. Seré viejo, pero no me quiero sentir así. Es lindo ver ese entusiasmo en tí. No lo pierdas. Sigue adelante. Gracias por tus saludos y envío los míos a ti y tu familia. Un fuerte abrazo, -Valentín |
Fri Feb 14 12:08:53 MST 2020
¡Qué gran labor! ¡Qué útil! Gracias.
Chenbrimac
|
|
Muchas gracias, Chenbrimac. Recibe un abrazo en este día, que no solamente es mi santo, sino también del amor y la amistad. -Valentín |
Fri Feb 14 06:36:43 MST 2020
Interesante su página, espero que continúe con el desarrollo
de la misma para bien de los navegantes del mundo.
Soy Profesor de algunos Idiomas, lo cual me hace valorarla aún más. Cordial Saludo, Nicolas
Zapata Manizales-COLOMBIA |
|
Hola Nicolás, Sí, ya llevo casi dos décadas desarrollando el sitio de
etimologías. Espero seguir haciéndolo. Saludos, -Valentín |
Mon Feb 10 12:37:02 MST 2020
Me gusta esta página porque siempre me ha interesado el
origen de las palabras.
Carlos
Gutiérrez |
|
Hola Carlos. Sí, a muchos nos gusta la etimología. Es la sección más popular que tengo. Saludos, -Valentín |
Sat Feb 8 07:00:12 MST 2020
Quiero darte un ciber abrazo por esta excelente página que
uso sólo por el placer de ser más culto, de conocer historia y origen
del lenguaje hablado. Adoro la sección de frases latinas y esa sencillez
con la que está acomodada la información. A todos les hablo de tu sitio
pues estoy convencido que es más interesante que cualquier red social.
Larga vida a ti y a tu trabajo de ayudar a dar luz a este obscuro mundo virtual. Gracias Jesús
Reyes |
|
Está muy bien recibido ese ciber-abrazo, Jesús. Muchas gracias por tus felicitaciones y por hablar tan positivamente de este sitio con tus amigos. Saludos, -Valentín |
Thu Feb 6 19:12:26 MST 2020
Buenos días, estoy encantado de presentarme y escribir por
vez primera en este espacio de sabiduría, debo agradecer la idea y
trabajo de Valentín, responsable, promotor y administrador de
etimologiasdechile.com que ha dispuesto de forma gratuita y libre algo
tan valioso como es la etimología.
Gran parte del proyecto está ligado de inicio sobre aspectos circunstanciales de la vida del autor lo que me parece brillante porque acerca a los visitantes y conocemos otras culturas, siendo una experiencia enriquecedora, y sobre todo la sección de etimología, compendio de 14197 términos hasta hoy unos más conocidos que otros pero todos fascinantes. Si hago mención a este diccionario es insoslayable hacer lo propio con los colaboradores cada uno de ustedes han contribuido al éxito, de la totalidad me gustaría destacar la labor de Helena y Joaquín, sin desmerecer a la mayoria de la membresía, pues ellos en sus especialidades satisfacen la investigación etimológica. Por último quiero expresar mi deseo de aportar todo aquello que sea útil en aras de que los conocimientos y hallazgos sigan alumbrando a cada visitante igual que ocurrió conmigo cuando llegué aquí. Gracias. Javier
|
|
Hola Javier. Sí, hemos tenido mucha suerte de haber contado con la
colaboración de Helena en este proyecto. Nos ha dejado ondas huellas y
todos hemos aprendido mucho de ella. Estamos privilegiados que Joaquín continua con nosotros. Saludos, -Valentín |
Thu Feb 6 01:26:21 MST 2020
Quiero señalar que a menudo, etimologías que no se recogen en
el el DRAE me parecen acertadas por simple aplicación del sentido común
o de los criterios de Corominas. Otras en cambio me parecen peregrinas
aunque divertidas.
Juan
Manuel |
|
Hola Juan Manuel. Bueno, hay de todo en la viña del señor. Saludos, -Valentín |
Sat Feb 1 15:29:18 MST 2020
Hola Valentín.
¡Qué gusto haber encontrado tu sitio! Llegué a él buscando la etimología de una palabra que por su apariencia prejuzgué trivial, pero dado el contexto en que la encontré intuí que debía esconder más, y no se equivocaron los traductores al elegirla, pues, como dices en la presentación del sitio, vale más que mil imágenes. No tengo formación específica en lengua, pero me dedico a la investigación en el área de la matemática aplicada a la química teórica, la cual es para muchos el "idioma universal", así que no ando muy lejos. Me honraría poder contribuir algún día a este admirable emprendimiento que has tenido la brillantez de construir. Saludos desde Uruguay, Rodrigo
Manassi P.D: Me picó la curiosidad de investigar sobre el origen de mi nombre. ¡Vaya primera impresión de la persona a quien te le presentas como un "hombre valiente"! |
|
Hola Rodrigo. Sí, la matematica es, en mi opinión, el lenguaje más puro. Sí uno es fiel a sus reglas, llega al mismo resultado, aunque use una fórmula diferente. No es así con las palabras. Cada una encierra mil imágenes, pero también conjura miles de significados. Dos personas pueden usar las mismas palabras, pero estar hablando de cosas muy diferentes. Sería un honor si algún día colaboras con nosotros. Saludos, -Valentín |
Fri Jan 31 10:37:27 MST 2020
¡Hermoso y útil sitio que has creado! En cuanto a su forma
posee una interfaz sencilla y acogedora sin la "invasión" o
"saturación" propia de los sitios web de la actualidad. En cuanto al
fondo, bueno, nada que decir; es una página muy necesaria en los
tiempos que corren, y en mi caso especialmente, que soy estudiante de
Derecho, me sirve muchísimo la sección de etimologías de las palabras.
Felicitaciones por tan gran trabajo que has realizado y sigan así hasta
el fin de los tiempos.
Sergio
Donoso |
|
Hola Sergio. Muchas gracias por tus palabras. Siempre se me alegra el
corazón al ver a un compatriota. No se si ha visto mi sección sobre frases latinas. Tengo una lista ahí de frases usadas en Derecho. Saludos, -Valentín |
Fri Jan 31 06:54:46 MST 2020
Muchas gracias por tu aporte.
Disfrutaré todo el contenido que tienes en tu sitio. También soy Ingeniero en sistemas, con ánimos de conocer mas
sobre la etimología. Encontré tu sitio en google. Jenhuba
|
|
Hola Jenhuba. Muchas gracias por reportarte. Espero que continúes visitando estas páginas. Saludos, -Valentín |
Wed Jan 22 14:25:41 MST 2020
Me encanta el sitio, es sencillo, bien organizado, muy fácil
de utilizar y siempre tiene algo interesante para leer y
aprender.
Dilan
|
|
Hola Dilan, Me alegra saber que los esfuerzos que he hecho para que sea más fácil de usar hayan dado frutos. Muchas gracias, -Valentín |
Tue Jan 21 13:41:03 MST 2020
Muy bueno e interesante sitio. Creo que la página referente a
etimologías castellanas (mi preferida, y que guardé en "Favoritos") es
una de las más destacadas en la materia en América Latina. ¡Mis felicitaciones, Hombre Valiente! Marcelo
Julián |
|
Hola Marcelo, Es un gusto y honor recibir palabras como las tuyas. Muchas gracias. Saludos, -Valentín |
Thu Jan 16 23:34:58 MST 2020
Me encanta su contenido, siempre me ayuda para
investigaciones para mis tareas, gracias por sus aportes y por todas
sus enseñanzas, ¡su Página es un tesoro!.
Kathiitow
|
|
Hola Kathiitow, Muchas gracias por tus palabras. Es muy gratificante saber que
este trabajo te ayuda en tus estudios e investigaciones. Saludos, -Valentín |
Thu Jan 16 04:43:53 MST 2020
Encontré la página en Google hace ya muchos meses. La
consulto a menudo. Además de su utilidad, le encuentro un encanto
especial. Gracias por su interesante trabajo.
Jose
Luis |
|
Hola Jose Luis, Me alegra saber que esta página es de utilidad. Tratamos que
así sea y nos sentimos contentos cuando vemos comentarios como el tuyo. Saludos, -Valentín |
Sun Jan 12 21:40:18 MST 2020
Tengo 40 años creo que soy una mujer muy exacta y curiosa a
la hora de elegir palabras para comunicar.
Estefanía
|
|
Muy bien. Te felicito, Estefanía. Saludos, -Valentín |
Sun Jan 12 09:50:22 MST 2020
Muchas gracias por todo vuestro trabajo.
Santiago
García |
|
De nada, Santiago. Gracias, a ti por tomar el tiempo
para reportarte y agradecernos. Saludos, -Valentín |
Wed Jan 1 01:47:16 MST 2020
Gracias. Mi opinion no habria entrado en este espacio, porque
el sitio fue motor a otras navegaciones. De nuevo gracias.
Blanca
Rosa |
|
Hola Blanca Rosa, Muchas gracias por ser la primera persona en firmar mi libro de visita en este año. ¡¡¡Feliz 2020!!! Saludos, -Valentín |
Home | Refranes | Chistes | Etimología | Ciudades