Visitas |
2024 |
2023 |
2022 |
2021 |
2020
2019 |
2018 |
2017 |
2016 |
2015 |
2014 |
2013 |
2012 |
2011 |
2010
2009 |
2008 |
2007 |
2006 |
2005 |
2004
| 2003 |
2002 |
2001 |
2000
1999 |
1998
Note: Las banderas representan el lugar de donde se firmo el libro, no la nacionalidad del autor
Tue 12/23/2003 11:34 AM
Valentín: Privet, kak dela? ¿Eres de descendencia rusa, no? Bueno, felicidades por colaborar con la educación de todos nosotros y muchas gracias por facilitar tanta información a los que nos dedicamos a la enseñanza del castellano como segundo idioma. Definitivamente es una de las páginas más fascinantes e informativas que he visto en la red mundial. Incito a mis colegas a que sigamos colaborando con este sitio, claro, con el permiso debido de Valentín.
Gracias por todo y adelante! ... y si me pone banderas en su
respuesta, me gustaría ver la de mi tierra El Salvador, muchas
gracias :-)
|
|
Здравству Francisco. Всё хорошо! Большое спасибо . Gracias por tus palabras de apoyo y todas tus colaboraciones. Saludos de California -Valentín |
Wed 12/3/2003 6:31 PM
Comprendo todo este rollo, bueno sabes lo de
las chocotejas me ha interesado mucho tenemos con mi esposa un
negocio de este producto nos va muy bien, mi esposa Julia está
muy entusiasmada, inclusive los pedidos han aumentado en un
hotel que proveemos. Lo que queremos ahora saber es mas sobre
su origen exacto los turistas que pasan por aqui nos lo
solicitan mucho......ok esperando algún resultado a este
comentario me despido de ti con las mas sinceras felicitaciones
a tu página.....
bye
|
|
Hola Carlos, Gracias por firmar mi libro de visitas. Según Wilde, "chocoteja" viene de la palabra "teja" fíjate mas abajo en esta pagina.. Saludos, -Valentín |
Mon 11/24/2003 2:00 AM
Te felicito por tu hermosa obra.
Yo soy ingeniero en computacion, pero en Wellington me dedico a la literatura y a promover nuestro idioma. Pertenezco a la organizacion Writer International y al Centro Espanol, ademas, me trato de hacerme presente en todo evento que se relacione con nuestro lenguaje y en particular sobre cultura chilena.
un abrazo y reitero mis agradecimientos
|
|
Hola Alejandro, Gracias por tus palabras de apoyo. Parece que tenemos varias cosas en común. Yo también soy un "gig" de computación y me encanta promover nuestra cultura. Un abrazo desde California, -Valentín |
Sat 11/22/2003 2:22 AM
Valentin, te pasastes hermosas tus paginas te felicito..
|
|
Hola Marcela, Gracias por firmar mi libro y tus contribuciones a la pagina de encargos. -Valentín |
Sun 11/16/2003 4:11 PM
Tu pagina me agrado bye, cuidate,te deseo mucha suerte y salud.
|
|
Hola Tania, Gracias por firmar mi libro y tus lindos deseos. -Valentín |
Wed, 11/ 12/ 2003 11:24 AM
RAFAEL LARA GRAJALES PUEBLA
|
|
Gracias por firmar mi libro, Rafael. -Valentín |
Sat 11/1/2003 3:50 AM
Tu página me parece genial!!
Tenía curiosidad por conocer el orígen de "mayday" y he encontrado muchas cosas mas! Muchas gracias y besos desde España!!!
|
|
Hola Claudia,
Gracias por tu apoyo, saludos y besos :-). Me alegra de que te hayas encontrado lo que buscabas. Espero que vuelvas pronto, Saludos desde California, -Valentín |
Tue 10/21/2003 12:32 PM
Una de las peores cosas y también una de las
mejores es estar lejos de mi casa por que amo a mi familia como
estoy segura nadie que no haya estado lejos de ella puede amar
Laja comuna de ensueño de hombres valientes y amantes de la
paz
|
![]() |
Hola Maria Isabel,
Eres una gran poeta. Gracias por agrandecer mi pagina con tan lindas palabras. Un gran abrazo, de alguien que también echa de menos a su tierra, -Valentín |
Sat 10/18/2003 5:03 PM
bien yo solo queria saludarte valentin y decirte que tu
pagina me sirvio de mucha ayuda para conseguir algo de
informacion de chocotejas, si es que por ahi hay otra persona
que pueda informar mas se lo agradecere.
muchos besos para ti valentin
|
|
Hola Heidi,
Parece que las chocotejas son muy buenas. Yo no las he probado, pero mucha gente me pregunta por la receta.. Por la descripción que he visto se ve que son deliciosas. Espero probarlas algún día. Saludos, -Valentín |
Fri Oct 15 20:15:15 PDT 1999
valentin
|
![]() |
Thank you, Linda,
It is nice to see someone who appreciates some of the finer things :-). Greetings from California, -Valentin |
Fri 10/10/2003 6:02 AM
Hola! Busco saber de etimologia de palabra zanahoria porque zanahorias en muchas formas me gustan. Tu pagina me gusta tambien, especialmente los commentarios. Ciao Jan
|
![]() |
Hola Jan,
Gracias por firmar mi libro. Ya tenia la palabra zanahoria (has un click aquí). Saludos, . -Valentín |
Ya chale vale con ese rollo del Pisco. A quien carambas le importa su origen. Yo soy mexicano y me gusta el tequila, el cual nació en un pueblo del mismo nombre. Así pues que Dios bendiga el Pisco peruano y al Pisco chileno. Pero cambien el tema por favor. Tu pagina esta muy padre y creo que se pueden tratar temas más interesantes que el bendito Pisco. Mira nada más, hasta yo estoy escribiendo al respecto pero solamente con el afan de que paren con ese cuento del Piscooooooooooo! Ah! encontré tu página buscando poemas en yahoo y una fulana te pedía poemas chuscos. Me llamo la atención tu página y entré. Suerte.
Alberto |
|
Hola Alberto,
Te hallo toda la razón. Yo ya también estoy cabreado con el tema del pisco. Mis paginas se tratan de Refranes, Frases latinas, Etimologías, Ciudades Chilenas, y Chistes. Pero los amigos peruanos están dale que dale con la cuestión de usar mi libro de visita para promover su causa. Yo prefiero el pisco chileno, y no me van a poder hacer cambiar de opinión. Así que de ahora en adelante esta prohibido poner comentarios de pisco en mi libro de visitas. Esta prohibición va para ambos (chilenos y peruanos). Si alguien me manda algo al respecto, no lo voy a publicar. Si quieren conversar de algo, háganlo de algo relacionado a mis paginas. Como por ejemplo: Calcamonías, Dios, Biblia, Papa, etc. Saludos, -Valentín PS: También quiero decirte que he estado en Tequila, Jalisco. He probado su tequila y me ha encantado. |
Thu 10/2/2003 5:45 AM
valentin,
hola me llamo salvador y soy español, me ha encantado tu pagina la he visto por casualidad y me he engachado a ella tratas temas muy vuestros me gusta eso que cada uno luche por lo que tiene y las tradiciones no se deben de perder por nada, me gustaria probar ese pisco sour que hablais tanto y que me da una enorme curiosidad en mi paladar ojala pudira tener la posibilidad de probarlo, quisiera saber la receta y no se si aqui en españa lo podre encontrar, bueno te felicito por tu pagina y que sepas que aqui tienes a un amigo chao
|
|
Hola Salvador,
Gracias por visitar mis paginas. Si así somos a veces muy agarrados a lo propio. Me imagino que habrán lugares en Cádiz en donde comprar pisco. Si alguien lo sabe por favor de pasarme el dato. La receta del pisco es la siguiente;
- Una parte jugo de Limón Mezcla todos los ingredientes en una coctelera agita y luego disfruta. Saludos, -Valentín |
Wed 10/1/2003 10:35 PM
Sigue adelante compatriota cuenta con mi apoyo...
y que viva Chile ah y el pisco es Chileno
|
![]() |
Hola Cecilia,
Gracias por gracias por tus palabras de apoyo. Recibe un abrazo de tu compatriota -Valentín |
Sat 9/13/2003 12:51 AM
Hola!!!!!!!....
Solo queria felicitarte por tu pagina esta super padre todo lo que e vizto hazta ahora.....Mucha suerte....
Carolina
|
|
Hola Carolina de California,
Gracias por visitar mis paginas y firmar mi libro. Un abrazo desde San José, California. . -Valentín |
Sat 9/6/2003 1:11 PM
Buen, Carnal Solo quiero felicitarte por tu pagina, en especial por la del significado de las palabras ya que no encontre mejor lugar para encontrara el significado de "Dios" y tu pagina me ayudo mucho. si me gustaria que si tienes algo mas sobre esta palabra lo publicaras aqui para estarla revisando frecuentemente. Te confesare que escribi tu articulo sobre esta palabra pero ten por seguro que el honor te lo llavas tu por tan excelente trabajo de investigacion. De nuevacuenta te felicito y ten por seguro que seran respetados tus derechos de autor. MUCHAS FELICIDADES Y SIGUE ADELANTE COPN ESTE TIPO DE PROYECTOS. atte: Wolf Skywalker
|
|
Hola Rubén, Muchas gracias por tus palabras de apoyo. Me alegro de que hayas encontrado algo útil y que lo hayas podido usar para tu articulo. Regresa a menudo. Mis paginas están en constante actualización. Saludos, -Valentín |
Wed 7/30/2003 6:10 AM
Me gustó mucho tu página, Valentín. Tienes una familia muy
linda. Dios te bendiga. Andrés Zelinski
|
|
Grastiu Andrés,
Encantado de conocer a alguien que domine tantas lenguas. Ojala que puedes a ir a Chile. Creo que lo disfrutarías. Saludos, -Valentín |
Fri 7/25/2003 2:47 PM
Valentin,
encantado de haber encontrado tu estupenda pagina, solo he pasado la vista por encima pero veo cosas muy interesantes, muchas gracias por tu esfuerzo y animo, guardo en favoritos tu estupenda pagina. Recibe un cordial saludo de Jesus. Jesus
|
|
Hola Jesús,
Muchísimas gracias por firmar mi libro y tus comentarios tan positivos. Me alegró mucho que te haya gustado lo que has visto hasta ahora. Espero que vuelvas pronto. Saludos, -Valentín |
Sat 7/19/2003 10:12 AM
Hola Valentín,
me llamo Ana y me gusta mucho tu página. Bueno, yo quería saber si me podrías resolver la duda que tengo sobre como se hacen los "tocateja". Muchas gracias. ANUKA . Un saludo a todos.
|
|
Hola Ana
Que bueno de que te haya gustado mis paginas. Lo siento, pero que no conozco la receta de "tocateja". La única receta de "chocotejas" que encontrado es una de relleno de coco. Saludos, -Valentín |
Thu 7/17/2003 2:47 PM
Valentin:
Me encantan los datos curiosos por ello el " origen de las palabras" me parece maravilloso. Además conocer el verdadero significado de las palabras me obliga a ser más cuidadosa al utilizarlas. Gracias P.D. ¿por qué necesito contraseña para entrar a la liga "quién soy"?
|
|
Hola Magdalena,
Gracias por firmar mi libro y por tus palabras. Tengo una contraseña en mi pagina, por razones de privacidad. Esa pagina es principalmente para compartir con mi familia y mis amigos mas cercanos. Bueno, no tan cercanos pues unos viven bien lejos :-) Saludos, -Valentín |
Sat 6/28/2003 2:30 PM
Deberian amplier sus dotos inclullendo canciones del peru
departamento por departamento. Gracias Mayra Ochoa
|
|
Hola Mayra,
Gracias por tu sugerencia. Es buena, pero tengo limitado tiempo y espacio. Así que tengo que prioritizar y siendo chileno, pongo mi energía en cosas chilenas. De todas maneras no tengo canciones chilenas. Solo un link a la pagina de Marco Guiras. Saludos, -Valentín |
Fri 6/27/2003 12:16 AM
Gracias Valentin, me encantó toda la pág. estoy desvelado y
he pasado desvelamiento muy agradable. Compartiré algunas
etimologias en el
futuro, Viva Chile. Te encontré porque quería saber sobre la etimologia de la palabra zanahoria. ¿Qué te parece? y simplemente escribí zanahoria y encontré tu página. Soy cubano, de los buenos, Castro´s free.
Bye
|
|
Hola Rafael
Muchas gracias por visitar mis paginas y tomar tu tiempo para firmar mi libro. Estoy muy contento de que hayas encontrado cosas interesantes. Mantengámonos en contacto.. y Viva Cuba!!! Saludos desde California, -Valentín |
Sat 5/31/2003 10:30 AM
si valentin!!
LIMA-PERU
|
|
Hola Marcia
Gracias por firmar mi libro de visitas nuevamente. Saludos, -Valentín |
Wed 5/28/2003 9:59 AM
Hola Valentin!!!! Veo q hay mucha polemica en tu pagina sobre el origen del pisco, Bueno a ver, definitivamente tu dices q el pisco chileno es el mejor, obviamente porque tu eres chileno. Ahora yo te digo el verdadero pisco es el peruano, y no voy ha comentar todo su origen uffff, pq seria mucha la informacion, bien investigada y te aseguro q ya no quedarian dudas sobre q el origen es el peruano.hasta al sur del Peru en el departamento de ica esta la provincia de pisco de donde se designo el nombre de nuestra bebida por excelencia. Solo me queda el orgullo y la satisfaccion de saber q extranjero q va por el Peru, prueba y queda maravillado con la pureza del pisco, y la variedad q tenemos, te nombro: el pisco acholado, pisco puro, pisco de uva quebranta, pisco torontel y el inmejorable pisco mosto verde. A proposito loq ue sucedio con Fher del grupo Mana, parece q antes de ir al Peru despues de estar en Viña del Mar , investigo y se preparo mucho pq al llegar a dar su concierto en Peru, pidio disculpas publicas es mas podria decirles q casi se tira al suelo con la sdisculpas q dio con fundamentos, quizas como dijo el por ignorancia y solo dijo "señores el mejor y unico pisco es el peruano", "que viva el pisco que es peruano" y que "viva el pisco sour".
Le recomiendo a la gente q quiera probarlo y si llega por el
extranjero, el que dice hecho en Ica- Peru, pruebenlo a ojos
cerrados, no se arrepentiran. LIMA-PERU
|
|
Hola Marcia
Gracias por firmar mi libro de visitas. En una carta abierta al pueblo peruano, Fher escribió: "..simplemente fue un olvido en el peor momento. Tan parecido a ése, tan familiar, cuando a la esposa le llamamos con el nombre de la novia; primero causa gritos y sombrerazos, como decimos en México y luego queda en la anécdota" Bueno, quien es la esposa y quien es la novia ese ya es otro tema... y cual esta mas rica.. también :-)
Saludos, -Valentín |
Fri 5/23/2003 8:25 PM
hola me gusto tu pagina y tal vez me puedas auxiliar ,soy
una locutora en busca de poemas chuscos para mi programa pero
se me a dificultado la tarea asi qie si me puedes auxiliar te
lo voy agradecer mucho gracias por todo y estamos en contacto samira
|
|
Hola Samira
Gracias por firmar mi libro de visitas. Lamentablemente, no colecciono poemas. Si alguien tiene algunos poemas chuscos, favor de enviarselos a Samira. Gracias, -Valentín |
Mon 5/12/2003 9:55 AM
Ana
Maria
|
|
Hola Ana María
Gracias por firmar mi libro. -Valentín |
Monday, May 05, 2003 4:22 AM
Tengo una vecinita que se llama Marina y me gustaria encontrar una canción que fué muy famosa en los años 60/70 cuyo titulo es :Marina, Marina oh Marina para poder regalarle el disco,pero siempre que pregunto por dicha canción, me dicen que indique cuales son el autor y el cantante, el autor lo sé: Domenico Granato, pero no sé el nombre de ningun interprete...con lo cual no hay manera de poder comprarla, pues nadie me da razón de ella. Espero haber acertado esta vez al preguntar a Valentin. Muchas gracias por la atención prestada. Veronica
Wed 5/7/2003 1:30 AM Hola Valentin,
muchas gracias por tu pronta respuesta... pero mira,en la
pagina web de Telepolis escontré esta dirección:Disco
Web,pregunté y esto es lo que descubrí. |
|
Hola Verónica,
Lamentablemente no tengo la información que me pides. Si alguien conoce el interprete y el sello de grabación, por favor de mandarnos el dato. Gracias, -Valentín Hola Verónica,
Que bueno que encontraste al información. Saludos,
-Valentín
|
Sun 4/20/2003 8:47 PM
te felicito por tu pajina me late y echale ganas compa
Raul
|
|
Hola Raul,
Gracias por firmar mi libro y por tus palabras de apoyo. Saludos, -Valentín |
Sat 4/19/2003 4:55 AM
Hola
tu conoces Anita ?? ella es famosa en verdad??.
|
![]() |
Hola Hiroshi, No se de cual Anita me hablas, pero si es conocida en Japón, entonces debe ser bien famosa. Saludos, -Valentín |
Mon 4/7/2003 9:23 AM
de tu página me gusta los comentarios y las sugerencias que
das. encontre tu página gracias a unos ejercicios que devia realizar.
|
![]() |
Hola Irene, Muchas gracias por visitar mis paginas. Espero que hayas podido encontrar la información necesaria para tus ejercicios. Saludos, -Valentín |
Fri 4/4/2003 4:12 PM
Ccoooooooooooooooooooooooooool!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
|
![]() |
Hi Lizbeth,
Thank you very much for your kind words. This is the the type of feedback that encourages me to improve these pages. -Valentin |
Mon 3/31/2003 7:39 AM
Valentin:
you have done a great job.
|
![]() |
Hello Ezequiel,
Thanks for signing my book. Glad that you enjoyed it. -Valentin |
3/31/2003 7:39 AM
EBELYN
CALIZAYA BEDREGAL
|
|
Hola Ebelyn,
Gracias por firmar mi libro de visitas. -Valentín |
Wed 3/26/2003 8:52 AM
Tu página es muy completa culturalmente hablando, muy
divertida y muy bien escogidos los
refranes
cambiados y las
calcamonias. Es facil de cargar y ligera. Felicitaciones por el esfuerzo recopilatorio. Encontré tu página en Google. Un saludo.
|
![]() |
Hola Josep Gracias tu comentario. Me alegra de que hayas disfrutado del contenido. Si, trato de hacer las paginas lo mas ligeras posible. Mi primer computador tenia un modem de 120 Baud. De allí aprendí que cada byte cuenta. Saludos, -Valentín |
Wed 3/19/2003 5:02 AM
Me gusto mucho tu web. ¿donde puedo comprar en Murcia Pisco
chileno?
gracias saludos
|
![]() |
Hola Angel Gracias por visitar mis paginas y firmar mi libro de visitas. Yo vivo en California. No estoy asociado con ningún productor o distribuidor de Pisco. Solo me gusta tomarlo de vez en cuando. Si alguien de España ha conseguido, por favor de mandarnos el dato. Gracias, -Valentín |
Mon 3/17/2003 5:50 AM
Hola Valentín,
Qué quieres que te diga?...esta rebuena la onda por acá. Tienes razón, se ha armado la gran trifulca con el asunto del origen del pisco. Lamentablemente no puedo opinar cuál es mejor, me falta probar el peruano. Espero sí, que esto no provoque más peleas entre ellos y nosotros, las cosas de un tiempo a esta parte han empeorado y es lamentable. Un gran abrazo querido amigo, y muchos cariños a Pam y los niños :-)
|
![]() |
Hola Ximena,
Gracias por visitar mis paginas y firmar mi libro nuevamente. Si, espero de que ya no hayan mas peleas y que podamos seguir disfrutando de ambos piscos. Saludos a la familia. Un gran abrazo. -Valentín |
hola Vale... y amigos de todo el mundo. No entré de casualidad porque presentía que algo se podía decir del pisco chileno; es verdad el pisco puede ser chileno porque se hace en Chile, pero nació en Pisco (Perú) y su máximo como tan original orgullo es el Pisco Sour, que por supuesto lo inventó un barman peruano en el hotel Maury del Perú. ¡Aclarado todo el asunto! y un saludo para los chicos de Maná. T A M B I E N: Debo felicitar a Valentín por su gran correa en contestar a todos muy cordialmente y respetar nuestras opiniones y leer nuestros comentarios. graciela
|
|
Hola Graciela,
Gracias por la información acerca de la historia de Pisco Sour. Tampoco tenia idea de la polémica que se realizo en Perú cuando Fher, líder del grupo musical Maná, dijo que venía "de la tierra del tequila a la tierra del pisco sour", durante su presentación en el festival de Viña del Mar. Otros detalles que encontré en la red son que: El Hotel Maury es el más antiguo de Perú. Esta ubicado en la esquina de Ucayali con Carabaya en el centro de Lima. Dicen que el cantinero se llamaba Graciano Cabrera e inventó esta delicia en el año 1927. Según dicen, Graciano era Chileno :-). Otros dicen que no se inventó allí. Que lo inventó el "gringo Morris", propietario del Bar Morris que queda en la calle Boza, cerca del hotel Bolívar. Dicen que los hoteles Bolivar y Maury lo copiaron de el. También hay dudas sobre el año. Dicen que esta mezcla no se inventó hasta los años '30s, cuando empezaron a dejar tomar en publico a las mujeres. La idea de los sours (de mezclar el aguardiente con limón y azúcar para bajar la potencia de el fuerte sabor) no era nueva. Fue traída por visitantes Ingleses. Otra versión dice que no fue en Lima, sino en Iquique donde se inventó esta bebida. Dicen que Elliot Stubb fue el inventor. Elliot llegó a Iquique como marinero en un velero llamado Sunshine. No he podido encontrar mas detalles como el año o el establecimiento donde lo inventó. Así que esta versión resulta dudosa. De todas maneras, el pisco empezó en el siglo XVII cuando todavía no existía ni Perú ni Chile. Así que podríamos decir que el pisco es español. Pero yo digo que el pisco es chileno. Hace más de cuatro siglos, en la zona norte de Chile se producía aguardiente para la zona minera de Pisco, en Perú. Como en ese tiempo Perú era un Virreynato, todos los productos que se exportaban hacia España, tenían que salir obligatoriamente por el puerto de Pisco. Por eso tomó ese nombre... Si las cosas fueran diferentes, podría haberse llamado Valparaíso. :-) Además, desde 1931 se otorgó internacionalmente a Chile la denominación de origen. Es decir, el Pisco sólo puede ser producido, elaborado y envasado entre las regiones Chilenas de Atacama y Coquimbo De gustos no hay nada escrito, pero desde hace muchos años, Chile ha ganando grandes premios en exposiciones internacionales por sus vinos y destilados. Por ejemplo, en el año1891, la producción de pisco chilena ganó las tres medallas de la exposición de Liverpool: oro, plata y bronce. De todas maneras todas estas peleas son solo a beneficio de los productores. Estos deberían competir con la calidad, consistencia y precio de sus productos en vez de estar acudiendo al sentido patriótico para crear un monopolio. Nosotros, los consumidores, nos beneficiamos cuando mas de un país produce este licor. Así tienen que mejorar su calidad y bajar sus precios para competir. Es triste ver como estas compañías están creando una gran fricción entre nuestros países. Me da pena ver como los chilenos y peruanos se llegan hasta insultar por esto. Saludos, -Valentín |
Wed 3/12/2003 1:21 PM
no pos esta chida la pagina
echen le ganas bueno me parece miguel angel
|
|
Hola Miguel Angel,
Gracias por tus palabras de apoyo. Saludos, -Valentín |
Tue 3/11/2003 10:44 AM
bueno me parece
lucia
|
|
Hola Lucia,
Gracias por firmar mi libro. Saludos, -Valentín |
Wed 3/5/2003 2:25 PM
Bueno en primer lugar no se si me puede hacer el favor
demandarme la receta de chocotejas para prepara para hacer un
trabajo de marqueting y no se si puede mandarme a mi correo
Gracias. Milagros
|
|
Hola Milagros,
Lamentablemente no tengo la receta. Si alguien la tiene, por favor mándensela a Milagros. Gracias, -Valentín |
Wed 3/5/2003 2:15 PM
quiero que me expliques que figura tiene cuatro eje de
simetría
Gracias. Lulu
|
|
Hola Lulu,
El cuadrado tiene cuatro ejes de simetría. Saludos, -Valentín |
Fri 2/14/2003 4:59 PM
francisco enrique ruimada lopez |
? |
Hola Francisco
Gracias por firmar mi libro. -Valentín |
Sat 3/1/2003 1:08 PM
Super, super site. What a truly "great" idea!!
Very well done indeed!!
|
![]() |
Hi Marcia,
Thanks for signing my book. -Valentin |
Mon 2/11/2003 7:19 PM
Hola Valentin;
De una vez para todo-!lo que hiciste con la pagina del web es absolutamente fabuloso! Por tu amor por Chile y por todo el trabajo que hiciste -!te lo agaradezco mucho! Me fascina leer por ejemplo, el texto, el letrato de canciones Chlienas.Por primera vez soy capaz de seguir casi toda la cancion que hay,lo que me mas gusta es la cancion popular de Chile,digamos la cancion folklorica. No te imagines que gusto me da tu pagina.! Muy bien hecho y muchisimas gacias de nuevo! Con un saludo fraterno desde Australia, Hans Brandstatter
|
![]() |
Hola Hans,
Muchas gracias por firmar mi libro y por tus palabras de apoyo. Tengo que aclarar que la pagina de Canciones Chilenas no es mia, sino de Marcos Giuras. Yo solo tengo un enlace hacia la pagina de el. -Valentin |
Fri 2/7/2003 2:46 PM
|
![]() |
Gracias por ser la primera persona en firmar mi libro desde
Colombia.
Saludos, -Valentín |
Mon 2/3/2003 7:51 PM
La TEJA es un dulce tradicional del
departamento de Ica (Peru). Lleva un relleno de manjar blanco o
dulce de leche con pecanas y un baño de fondant (teniendo una
forma obalada, una especie de bombón, de color blanco que le da
el baño con fondant). El termino CHOCOTEJA es usado hace
aproximadamente 25 años atrás al ser utilizado las barras de
chocolate (cacao del departamento del Cusco) para bañar las
famosas tejas convirtiendose en una variedad de esta pero de
color marron por el baño con chocolate bautizándose como
CHOCOTEJAS. Las tejas y chocotejas Iqueñas son conocidas en
diferentes partes del mundo ya que ningún turista puede
resistirse a la tentación de probarlas. Por su exquisitez
también son elaboradas en diferentes partes del Peru. Amigo lo
invito a probar este dulce Iqueño (P E R U A N O).
|
|
Hola Wilde,
Muchas gracias por la información. Saludos, -Valentín |
Fri 1/24/2003 6:00 PM
EXTRAORDINARIO LUGAR. SUMAMENTE AMENO, RECIBA MIS
FELICITACIONES DE TODO CORAZÓN. SABE UD. DE UNA CANCION DE
AMERICA DEL SUR QUE EN SU LETRA HABLE DE UN PERSONAJE LLAMADO
DANILO?
Hector
|
![]() |
Hola Héctor,
Lamentablemente, no conozco una canción así. Si alguien la conoce por favor manden un email.
Saludos, -Valentín |
Thu 1/23/2003 7:40 AM
primero que nada su pagina es muy buena pero quisiera saber
el significado de los refranes ya que le encargaron a mi hijo
siertos refranes con su significado.
gracias armando
|
![]() |
Gracias por firmar mi libro.
Sabes tengo casi tres mil refranes. ¿Sabes cuanto tiempo me tomaría poner el significado de cada uno? Además, mi pagina ya consume un montón de memoria y tengo harto trafico a mi pagina. Mi proveedor de servicio de Internet a cada rato me manda mensajes diciendo que mi cuenta de refranes esta sobrepasando el trafico de 1 GB/mes y quieren que pague mas dinero. Dile a tu hijo que agradezca de que por lo menos tiene acceso gratis a los refranes en mi pagina. Que la piense un poco y podrá entender sus significado. Saludos, -Valentín |
Fri 1/17/2003 8:37 AM
Hola! Valentin:
entre a tu página accidentalmente, y veo que la mayoria de mis conpatriotas tocan el tema del Pisco, y tu siempre respondes que te gusta el Chileno, es obio, ya que tú eres de ahi,pero vamos! te invito a que te des una vuelta por Tacna, para que puedas comparar. bye. un abrazo. Karina
|
|
Hola Karina,
Gracias por firmar mi libro y por tu invitación. Voy a tratar de ir Tacna probar pisco de allí. Saludos, -Valentín |
Mon 1/13/2003 8:45 AM
Valentín, me parece que ambos somos ex-alumnos del I.H.C.
A.S.S. de Concepción. Yo egresé de cuarto medio el año 1988,
pero no pude saber más de tí porque tienes contraseñas en tus
páginas personales. Algunas fotos de bellezas naturales de las Regiones VII, VIII, IX y X en: www.geocities.com/feroza4x4 Saludos, Luis.
|
![]() |
Hola Luis,
Tienes razón. Yo también estudie en el Instituto de Humanidades en Concepción. No egrese de allí, pues nos mudamos a California. Gracias por el link de las fotos. Están muy buenas. -Valentín |
Home |
Refranes |
Chistes |
Etimología |
Ciudades
Ultima Actualización: 16-Feb-2008