Visitas
| 2024
| 2023
| 2022
| 2021
| 2020
2019
| 2018
| 2017 | 2016 | 2015
| 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010
2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000
1999 | 1998
Note: Las banderas representan el lugar de donde se firmó el libro, no necesariamente la nacionalidad del autor
Tue Dec 27 13:50:17 MST 2016
Este sitio es fenomenal! Mil gracias por publicarlo. A mí
siempre me ha fascinado la etimología uso mucho a etymonline.com para palabras
inglesas , y siempre quería algo parecido en español. Gracias por su
duro trabajo! Russell
Santana |
|
Hey Russell, Muchas gracias por tus palabras de aliento. Feliz Navidad, Saludos, -Valentín |
Sun Nov 20 21:46:27 MST 2016
Hola Valentín soy de México y estoy estudiando un
Posdoctorado en Teoría de la Ciencia y mi maestro el Dr. Ariel González
que es un sabio en todo esto, nos recomienda esta pagina ¡¡felicidades
por tu trabajo¡¡ SILVIA
NAJERA |
|
Hola Silvia, ¡Qué lindo reconocimiento! Por favor dale mis saludos al doctor Gonzáles. Saludos, -Valentín |
Sun Nov 20 05:50:12 MST 2016
Valentín, gracias por compartir de forma desinteresada esta
labor cultural tan valiosa que haces en pos de nuestro idioma. Un
cordial saludo. Martín
Gutiérrez Sopeña |
|
Hola Martín, Gracias por tus palabras. Es un placer trabajar en esto. Aprendo algo nuevo todos los días, sobre todo cuando alguien tiene alguna consulta, pues, me hace pensar en algún tema, que normalmente no viene a mi mente. Saludos, -Valentín |
Sun Nov 13 04:47:30 MST 2016
Sobre la palabra 'faro'. Claire Préaux -en 'Ciudades de
destino' de A. J. Toynbee- afirma que 'faro' deriva de una corrupción
de la palabra 'faraón'. La 'Isla del Faraón' era conocida por los
navegantes griegos que se asentaron en ese puerto para mercar con
Egipto a partir del Imperio Medio. Horacio
Carlos Ramírez |
|
Hola Horacio, No había escuchado esa versión antes. Según entiendo, en la mitología griega, Φάρος (Pharos) era el nombre propio del navegante quien llevó a Helena y Menelao a Esparta en su barco, y de ahí el nombre de la isla. El nombre propio parece tener relación con φάρος (pharos = arado) y estaría vinculado con una raíz indoeuropea *bher-3- (cortar, perforar). Saludos, -Valentín |
Fri Nov 11 08:39:28 MST 2016
Me alegro que un Chileno tenga tan excelente pagina web, y
ande por el mundo y conocedor de nuestra lengua latina y el significado
etimológico de algunas frases y o palabras. Bueno Valentín un agrado
participar de esta instancia. Carlos
Cifuentes |
|
Hola Carlos, Que bueno de ver un compatriota por estos lados. Recibe un abrazo desde California, -Valentín |
Tue Nov 8 08:43:13 MST 2016
Me gustaría estar en esta pagina. Judith
Mora Lopez |
|
Hola Judith, Pues, puedes estar todo el tiempo que quieras. Saludos, -Valentín |
Sun Nov 6 21:22:07 MST 2016
Saludos a sr Valentín Me gusta la sección de etimología. Soy Mexicano y me agrada el estilo retro De la página felicidades sigan cosechando frutos ��☺ Omar
|
|
Hola Omar, Muchas gracias por tus palabras. Saludos, -Valentín |
Fri Nov 4 04:39:51 MST 2016
No paro de visitar vuestra página de etimologías ...y tras
tantas visitas tengo curiosidad por saber quién es esa sabia Helena. Felicidades Valentín por este trabajo PACO
|
|
Hola Paco, Sí, tenemos una gran suerte de contar con Helena. Me han llegado muchos comentarios como el tuyo. Fíjate en la respuesta #3 de respuesta a comentarios frecuentes. Saludos, -Valentín |
Fri Nov 4 00:23:12 MST 2016
Esta página me ha encantado desde la primera vez que la
visité, gracias Valentín, Helena y a todos los colaboradores por tan
apasionante y desinteresada labor que comparten en beneficio de todos. LORG
LDV |
|
Hola Lorg, Muchas gracias por tus palabras. Saludos, -Valentín |
Thu Nov 3 22:57:23 MST 2016
Porque no desactivas el poder copiar?? aunque yo sin
problemas lo puedo hacer via html pero para los demas,, si vas a
compartir comparte bien. Gracias Vanitas vanitatum et omnia vanitas rg
|
|
Hola RG, Me llegan muchos comentarios como el tuyo. Esta es la respuesta estándar para los que me piden usar el corte y pega: Tienes razón. No se puede copiar. Esto es para que lo leas y aprendas. No para que lo copies. Ver el anuncio de Copyright. Me molesta cuando la gente copia este trabajo y luego lo publica o lo entrega a sus profesores como si fuera suyo. Solamente toma unos segundos para hacer una copia, pero este trabajo me ha tomado muchos años. Si te gustó lo que publico, invita a tu gente a visitar mis paginas, pero ¡¡¡¡ No hagas copias !!!! Por otro lado, no seas flojo. Lo puedes copiar a mano, sin usar el "corte y pega". Fíjate que ha habido gente que se quejó cuando lo tuvo que escribir a mano, pero después me han agradecido, porque así aprendieron y se dieron cuenta que valió la pena el esfuerzo. Y a ti, por estar jactándote que me estás copiando por html, te recuerdo que estas páginas están protegidas bajo los derechos de autor y otras leyes de propiedad intelectual. La protección electrónica de corta y pega, es para mantener a la gente que es honesta, honesta. Pero si tu estás violando las leyes sabiendo que está prohibida la reproducción, serás reportado a las autoridades. Saludos, -Valentín |
Sat Oct 29 11:31:07 MST 2016
Descubrí la página buscando un diccionario etimológico y me
llevé una buena sorpresa con el resto de su contenido. ¡Es muy buena! Gustavo
Campoy |
|
Hola Gustavo, Muchas gracias por tus palabras. Me alegra que te haya gustado. Saludos, -Valentín |
Thu Nov 3 17:23:22 MST 2016
Mil gracias por tu web etimológica, increíble la historia
detrás de cada palabra!!! Carlos
|
|
Hola Carlos, Es cierto, cada palabra lleva un mundo adentro. Saludos, -Valentín |
Sat Oct 29 03:42:58 MST 2016
Soñé con un grupo grande y muy variado de personas con
habilidades o dones y soy obispo anglicano José
Arcángel Ríos Moncada |
|
Hola José Arcángel, Interesante sueño. Se asemeja a la realidad que vivimos en Internet. Saludos, -Valentín |
Thu Oct 27 08:25:08 MST 2016
Excelente página. La uso primordialmente para etimologías.
Pero está muy completa, se la pasé a mi cuñada que es chilena-mexicana.
Saludos! Alejandra
Sanchez |
|
Hola Alejandra, Gracias por darle el dato a tu cuñada. Espero que le guste también. Saludos, -Valentín |
Mon Oct 17 16:31:22 MST 2016
Hola Valentin
Estoy fascinada con tu laborioso trabajo. Encontré tu pagina cuando estaba en la búsqueda de algunos étimos que desconocía. Últimamente la reviso a menudo y como soy profesora, también se la he recomendado a mis estudiantes. Estamos trabajando en lexicografía y tu blog ha sido una inspiración puesto que les he solicitado que hagan un trabajo parecido a este dando a conocer el significado etimológico de palabras de origen greco-latino que usamos en la vida cotidiana. Muchas gracias por tu entrega y dedicación. PD La sección Chistes para mayores de 18 está muy divertida PD2 Soy de Osorno y no tenía idea que le decían a nuestra ciudad Huasorno Jejejeje. Daniela
|
|
Hola Daniela, Me alegro mucho que estés enseñando un poco de cultura clásica a tus alumnos. Es algo que les servirá para cualquier carrera que decidan seguir en el futuro. También me alegro de ver otra banderita chilena en el libro de visitas. Un fuerte abrazo, -Valentín |
Fri Oct 14 02:43:22 MST 2016
Saludos Valentín,
Simplemente extraordinaria tu página en todo su contenido y que debería ser de uso masivo para bien de la cultura. Como español nacido en Perú, y nieto de griegos, tengo gran curiosidad por los temas histórico-culturales y también apócrifos. Te felicito sinceramente por tu gran aporte a nuestro alicaído intelecto humano. Desde ya me has arrebatado la atención. ! Gracias y enhorabuena ! José
Vicente |
|
Hola José Vicente, Muchísimas gracias por tus palabras. Es un trabajo que ha tomado muchos años y lo hacemos con gusto cuando recibimos comentarios como el tuyo. Recibe un abrazo desde California, -Valentín |
Sat Oct 8 12:23:18 MST 2016
Valentin. Quiero felicitarte por tu página de etimologias, es
muy útil y la utilizo con frecuencia. Soy estudiante de abogacía y me
la recomendó un profesor. De a poco iré visitando tus otras secciones. Un abrazo desde Buenos Aires Francisco
Javier Gomez |
|
Hola Francisco, Qué bueno que te haya servido. Dale mis saludos y gracias a tu profesor. Un abrazo desde California, -Valentín |
Fri Oct 7 07:18:26 MST 2016
¡Hey, Valentín! La verdad solo he tenido contacto con la página de etimologías y ha sido de gran utilidad para mis estudios e investigación que me gusta hacer, te agradezco sobremanera por tu ayuda y deseo seguir ojeando por acá... Dios te bendiga. John
J. Osorio C. |
|
Hola John, Gracias por tus palabras. Me alegro que te haya ayudado. Espero que vuelvas a menudo. Saludos, -Valentín |
Wed Oct 5 21:55:12 MST 2016
Jocoque.
Origen. Favor de no asegurar que el jocoque es de uno u otro país solo
porque históricamente es lo conocido en otros. En el planeta Tierra es
conocida la palabra "Chocolate" netamente mexicana, así sea en francés,
inglés o en Suiza o en China; por lo que sin duda fermentar y las
propiedades de ello era algo conocido y tradicional en el México
precolombino como en el caso del cacao, incluyendo la leche del animal
que fuese o del maguey que encontrasen nuestros antepasados. Esto es
que; México tiene historia muy independiente del desconocimiento
incluso del 0 Cero mucho antes que "Los viejos mundos" lo
descubriesen!!!";- . Atte. Atansti. Pintor, en lengua Purépecha . José
Manuel Solis Figueroa |
|
Hola José Manuel, Muchas gracias por tu comentario. Nos llegó uno similar de Marisol y lo añadí a la entrada. Saludos, -Valentín |
Sun Sep 25 19:04:12 MST 2016
El sitio es de gran utilidad, sobre todo en la sección de
etimologías. Por suerte, la página aparece dentro de los primeras
búsquedas de Google, así es como dí con esta página. ¡Gracias y que
sigan con éxito! Leticia
|
|
Hola Leticia, Muchas gracias por tus palabras. Espero que regreses a menudo e invites a tus amigos. Saludos, -Valentín |
Sun Sep 25 18:38:07 MST 2016
Gracias Valentín, una pagina maravillosa.He llegado buscando
confirmar la etimología de as, que suponía escandinava, pero no lo he
encontrado. Qué te parece? Un abrazo!!! Pablo
|
|
Hola Pablo, As viene del latín as, assis. Ya agregué una entrada. Saludos, -Valentín |
Sat Sep 17 12:22:33 MST 2016
¿Cuál pagina te gusto más etimologías, refranes, chistes, ciudades, encargos, etc. ? melissa
padron lopez |
|
Hola Melissa, Me gustan todas igual, pues son como mis hijos. Pero a la que más tiempo le dedico a cada día es la de etimologías. Saludos, -Valentín |
Sat Sep 17 07:35:27 MST 2016
Buscando el significado de quinta esencia, encontré este
sitio... Estoy fascinado, feliz de este encuentro! Breve historia
del castellano, muy ilustrativo... Sere un visitante asiduo.
Gracias por el conocimiento. Enrique
Alvarez |
|
Hola Enrique, Sí, ese es un excelente artículo de nuestra colaboradora, Helena. Saludos, -Valentín |
Mon Sep 12 09:48:19 MST 2016
Con Valentín somos amigos ciberamigos desde años largo
tiempo. Espero noticias de Valentín. Te reitero a leer mis artículos en
facebook. Son muchos. Bienvenidos tus comentarios José A Ramírez Carbonel Docente Universitario Profesor del Colegio de Contadores Públicos de Lima ENGLISH FOR ACCOUNTANTS AND AUDITORS website: www.inglesparacontadoresyauditores.bligoo.com.pe blog: inglescontable.blogspot.com c 999064048 c 999064048 Lima, Perú |
|
Hola José, Un gusto saber de ti. Me alegra que todavía estás trabajando en tu blog. Saludos, -Valentín |
Sun Sep 11 15:35:24 MST 2016
Cada vez que quiero saber la etimología de una palabra, corro
a esta página, aunque soy mexicano, sé que compartimos algo en común,
el castellano o español, bueno aprovechando esta ocasión quisiera saber
si lo que hablamos en México es el español o castellano, te agradecería
me ayudaras a saber. Sigue adelante, con este proyecto, has sacado a
muchos de la ignorancia. Gracias. José
Hernández |
|
Hola José, Lo de "de Chile", es el puro nombre. La verdad es que tenemos contribuidores de todo el mundo, varios de México. Lo de "castellano" versus "español" ha sido una gran controversia. Yo uso ambos términos indiscriminadamente, pero la Academia prefiere el término "español", como puedes ver en su Diccionario Panhispánico de Dudas. Saludos, -Valentín |
Fri Sep 9 20:45:48 MST 2016
Hola, llegué a tus paginas mediante el buscador Google que
estaba intrigado por saber la etimologia de la palabra "Almohada". Me
gusto mucho las explicaciones por lo exahustivas y al mismo tiempo, por
lo claras. Tanto asi que luego me quedé mirando las otras rubricas de
tu sitio. Como comentarios, yo naci en Uruguay y vivo en Suiza, y tengo
ascendencia rusa del lado de mis ancestros maternos. Saludos! Arkel
|
|
Hola Arkel, Estoy encantado de conocer un compatriota de ascendencia rusa. Me alegra mucho que te haya gustado el sitio. Saludos, -Valentín |
Tue Aug 30 20:02:32 MST 2016
He leído su página y me ha aparecido interesante. Por lo que
leí, usted empezó a trabajar ante de los 10 años de edad. Seguiré
leyendo sobre sus opiniones respecto al lenguaje y su prolífica
profesión. Valentina |
|
Hola Tocaya, No, lo que pasa es que la foto es muy antigua. Soy más viejo de lo que parezco en ella. Saludos, -Valentín |
Tue Aug 30 08:48:06 MST 2016
Estimado Valentín Felicitaciones y agradecimiento por tu sitio que es buenísimo. Me ha aportado información muy valiosa y son una fuente de consulta permanente todas las páginas del sitio. De los colaboradores quiero destacar a Helena por su claridad y precisión. Muchas Gracias!!!! Manuel
|
|
Hola Manuel, Sí, tenemos mucha suerte de contar con Helena. Saludos, -Valentín |
Thu Aug 25 05:34:04 MST 2016
Hola Hombre Valiente ¡¡Qué gran idea ponerse a escribir para
no olvidar el idioma materno!!, y además bonita. Me ha gustado mucho el
planteamiento que haces, seguro que vendré más por aquí a beber de tus
fuentes. Gracias. Inma
|
|
Hola Inma, Muchas gracias por tus palabras. Saludos, -Valentín |
Mon Aug 22 18:14:59 MST 2016
Bueno, he leído la historia de las
sopaipillas, ya que en México solo las conocemos al sur del estado
de Chihuahua y se que también en Chile. Me intrigaba esto, pero ya me
dijiste quienes las trajeron a América. Me gusta mucho todo lo
relacionado con las etimologías. Pero no tengo contraseña y por esto te
escribo. armida
flores |
|
Hola Armida, Me alegro que te haya gustado. Espero que regreses pronto y explores otras etimologías que tenemos. No necesitas una contraseña para eso. Saludos, -Valentín |
Wed Aug 17 19:06:23 MST 2016
Tu pagina es muy buena y creativa. javier
|
|
Gracias Javier, Saludos, -Valentín |
Tue Aug 16 09:59:55 MST 2016
Estimado Valentín, Buscando la explicación de la palabra "némesis", gracias
a Google, de entre más de 51 millones de resultados, tu página es la
quinta en aparecer. Estoy gratamente sorprendido por el trabajo que te
has tomado además del vino, ¡salud! , para lograr armar tan didáctico
archivo etimológico. Ya luego, con más tiempo, iré navegando por las
otras secciones. Por lo pronto, la sección 'Etimologías' ya figura
grabada en mis Favoritos. Muchísimas gracias por tu esfuerzo. Luis
Martínez Villa |
|
Hola Luis, Sí, tenemos suerte que este trabajo esta siendo estimado por todo el mundo y aparecemos arriba en los motores de búsqueda. Espero que regreses seguido. Saludos, -Valentín |
Sun Aug 14 09:32:18 MST 2016
Me gustó más la página de Etimologías. Emilio
Enrique Euribe Rojas |
|
Hola Emilio, ¡Qué bueno! Espero que regreses a menudo. Saludos, -Valentín |
Fri Aug 12 08:41:09 MST 2016
Apreciado Valentín Muy cordiales saludos desde Maracaibo,
ciudad capital del estado Zulia, ubicado en el extremo noroccidental de
Venezuela, donde esta maravillosa iniciativa internaútica es de suma
utilidad para la comprensión del hermoso idioma castellano que nos une
a los iberoamericanos. Desde la Escuela de Letras de La Universidad del
Zulia te agradecemos ampliamente a ti, a Elena Pingarrón y todos los
colaboradores del portal Etimologías la bella vocación que brindan al
servicio del mejoramiento de la comprensión del origen de las palabras
en nuestro idioma, así como la interrelación que hay entre las
diferentes disciplinas que abordan el estudio del mismo. Te felicitamos
por tu denodada simpatía al ofrecer a la inmensa comunidad
hispanohablante un punto de encuentro cordial y consulta de la
heterógenea variedad de ítems que has dispuesto aquí en el sitio
electrónico. Alegra mucho saber que un especialista en el ámbito de la
computación se preocupa por la exaltación de los valores del idioma que
compartimos, más aún tomando en cuenta el arraigo que muestras por tu
tierra natal, Chile, de donde llegaron algunas familias en décadas
pasadas a disfrutar de este tropical clima marabino. Así mismo, desde
la lejana tierra de tus padres, también llegaron algunas familias rusas
y les gustó quedarse a vivir aquí, en la poéticamente denominada por
uno de nuestros hombres de letras, Udón Pérez "La tierra del sol
amada"; habida cuenta de la sumamente notoria incidencia de la luz y el
calor solar con que nuestra tierra es bendecida. ¡Muchos éxitos y
bendiciones de Dios para ti y para toda tu familia y seres queridos!
¡Seguimos en contacto! ¡Que Etimologías perdure en el tiempo y siga
creciendo! ¡Cordiales saludos también para Elena y todos los
colaboradores, así como para los visitantes y consultores de
Etimologías! ¡Salud, éxito y prosperidad para todos! De la misma forma
en que nos expresemos y actuemos, seremos percibidos en la vida. Kirk
González Faneite |
|
Hola Kirk, Muchas gracias por tus palabras que demuestran que has leído y apreciado todo lo que tenemos aquí. Pondré tu mensaje en nuestra sala de miembros para que Helena y los demás colaboradores lo puedan leer también. Tengo varios amigos Venezolanos. Sé que es un país muy bello, de clima tropical, que produce las mujeres más hermosas del mundo. Es una lástima saber los problemas económicos que lo agobian en estos momentos. Espero que se llegue a una pronta resolución. Elena también te da las gracias añadiendo que estos comentarios gustan y animan, y hacen ver que hay gente que aprecia lo que aquí se hace. Un abrazo, -Valentín |
Thu Aug 11 10:48:18 MST 2016
Gran página. Mis felicitaciones por tu esfuerzo y tu
dedicación para hacer posible una fuente más de información necesaria
para los estudiantes de Licenciatura como yo y aquellos amantes de las
letras. Bianca
Zamora |
|
Hola Bianca, Muchas gracias por tus palabras. Me alegro que te haya servido. Saludos, -Valentín |
Sun Aug 7 09:46:12 MST 2016
Siempre recurro a esta página para rastrear el origen
histórico de algunas palabras de uso poco común o, de uso común pero
mal usadas. Agradezco tu esfuerzo y el esfuerzo de los tuyos, Valentín.
Celso
Miguel |
|
Hola Celso, Muchas gracias por tu comentario. Sí, la página de etimologías es la más popular y la que más trabajo me da. Saludos, -Valentín |
Fri Aug 5 13:54:24 MST 2016
Excelente su página de etimologías Jose
Palacio |
|
Hola José, Me alegro que te haya gustado. Saludos, -Valentín |
Sun Jul 31 21:22:45 MST 2016
excelente página.. soy aficionado de la etimología desde que
la conocí en 1992, y me topé con tu página la cual exploraré
profundamente.. gracias por personas como tú, personas como yo,
podremos seguir aprendiendo ... muchas gracias... Luis
de la O |
![]() |
Hola Luis, Qué bueno que descubriste esta página. Espero que te ayude. Saludos, -Valentín |
Fri Jul 22 17:22:26 MST 2016
Hi Valentín,
Thank you for creating such a fantastically interesting and useful site. I'm learning Spanish in preparation for a visit to Cuba in October, which I'm very much looking forward to. I love etymology and couldn't resist searching for the origin of the word demasiado. It s such a long word compared with English's "too" . However, I was fascinated to learn from your site that demasiado included the concept of "mas", por ejemplo. That makes it mush easier for me to remember! I'm in a bit of a rush at the moment and so I don't have the time right now to try and translate all of this into Spanish - as useful as that would be for me. Also, I'm very much a newbie still, but I was very pleased how much I could understand of the various pages on your site that I have read thus far without even consulting a dictionary!. So forgive me for sticking to English rather than littering your site with bad Spanish. In the bits that I have read thus far, you have explained everything clearly, simply and beautifully. Thank you for providing this valuable resource to the world. Franz
Posaner |
|
Hi Franz, I am glad that you have enjoyed the site and that it is simple enough, so that you don't need a dictionary to understand it. I think "demasiado" is not the same as "too", it is more like "too much". So it is not that long in comparison :-) I hope you have a lot fun in Cuba.Cheers, -Valentín |
Tue Jul 19 09:56:25 MST 2016
Muchas gracias, la información que ofreces es muy
interesante. Álvaro
|
|
Hola Álvaro, Me alegro mucho que la hayas encontrado interesante. Espero que regreses pronto. Saludos, -Valentín |
Mon Jul 18 12:33:52 MST 2016
Me gustó mucho la página sobre etimologías, es muy
interesante la información que colocaste allí... Muchas Bendiciones por
tu sitio... Y gracias por contribuir a expandir el conocimiento de
otros...
Candor
|
|
Hola Candor, Muchas gracias por tus palabras. Me alegra que te sirbió la información. Saludos, -Valentín |
Sat Jul 2 15:24:06 MST 2016
Hola querido Valentín! Hace años que utilizo tu sitio. Soy
periodista, museólogo y coach ontológico y tu página, de un modo u
otro, siempre está presente en mis proyectos, ya sea para sacarme
dudas, inspirarme o ser riguroso en el uso de las palabras. De ahí mi
querido del saludo. Hoy, por primera vez, buceé en tu página y encontré
tu perfil y muchas otras cosas que jamás había visto. Es loco, pero
sentí la necesidad de escribirte y agradecerte. Como verás vivo en
Argentina, pero pegado a Chile, en la ciudad de San Juan, así es que de
pronto me sentí más cerca. Pero luego leí que vivís en California y que
tenés ancestros rusos y me encantó la mezcolanza, jaja! Veo que te
inquietan los misterios del alma humana y se me ocurrió sugerirte que
leas a un co-terraneo tuyo que también vive en California Rafael
Echeverría, es uno de los padres del coaching ontológico. Su libro
Ontología del Lenguaje creo que te va a explotar la cabeza , o romper
el paradigma. Ojalá lo consigas, sino te lo mando desde acá. Te dejo un
abrazo grandote y gracias por lo que hacés! Jorge
Puga |
|
Hola Jorge, Muchas gracias por tus palabras y el dato sobre Rafael Echeverría. Buscaré sus obras.Saludos, -Valentín |
Sat Jul 2 13:40:48 MST 2016
Me encanta ésta página. Muchísimas gracias. Y me encanto el
nuevo formato que tiene, esta hermosa. Muchísimas gracias un abrazo
gigante!!! Ricardo
S. Menéndez Padrón |
|
Hola Ricardo, Hola Ricardo, que bueno que te haya gustado el nuevo formato. Trate de hacer unos arreglos antes, pero recibí unas quejas de parte de nuestros miembros. Parece que esta vez quedó mejor, aunque todavía tengo unas quejas de nuestros miembros habituales. Espero que sea sólo cosa de acostumbrase. Saludos, -Valentín |
Tue Jun 28 09:32:49 MST 2016
Excelente foro de conocimiento, muy útil, felicidades!
Daniela
|
|
Hola Daniela , Muchas gracias por tus palabras. Saludos, -Valentín |
Tue Jun 21 12:56:51 MST 2016
En un programa de Antena TV3 mencionan la palabra chichón.
Consulte con uds. Y no me place totalmente la etimología yo creo que
podría ser una palabra nahuatl variante de chiche mama o teta y que por
fenómeno de transculturación paso al castellano, solo es una hipótesis
Gracias. Eduardo
García Rojas |
|
Hola Eduardo, Según el CORDE, la primera mención de la palabra chichón ocurre en España, pero en 1574, después del descubrimiento de América, pero antes de la primera mención en México (1591). Me imagino que es un caso de confluencia donde el término náhuatl le dio más valor al término español. Saludos, -Valentín |
Tue Jun 21 03:07:17 MST 2016
Gracias, Valentín, por todo lo que he aprendido en tu página
de etimología. Tu página es ya parte de mi vida. Un fuerte abrazo. Fernando
Mosquera Ulloa |
|
Hola Fernando, Muchas gracias. Me alegro mucho de que te haya ayudado. Saludos, -Valentín |
Mon Jun 6 03:06:19 MST 2016
Hola, Valentín! LLevo unos 3-4 años usando tu página, pero
antes pensaba que es el resultado de trabajo de un grupo de lingüistas,
porque aquí siempre puedo encontrar muchísimas palabras que ayudan a
resolver todas mis dudas. Muy interesante y útil! Muchas gracias por
este sitio! A propósito como soy de Rusia y estudio castellano, si te
interesa algo sobre el idioma o el país, te ayudaré con mucho gusto. Saludos! Alex
|
|
Здравствуй Алекс, Bueno, yo fui el que empezó este sitio, pero tenemos la suerte que un grupo de lingüistas colaboran o han colaborado con estas páginas, como Helena, Joaquín, Philippe Vicente, Pedro Menoyo Bárcena, Juan Carlos Moreno y Pagot. Muchas gracias, por ofrecerte ayudarme estudiar ruso. La verdad es que necesito mucha ayuda. Saludos, -Valentín |
Tue May 24 05:45:34 MST 2016
Muy interesante su página sobre todo por la diversidad y
difusión del conocimiento desde diferentes aristas filosóficas. Cipriano
Bracca |
|
Hola Cipriano, Muchas gracias por tus palabras. Saludos desde California, -Valentín |
Mon May 23 20:08:40 MST 2016
Tu página me pareció la mas interesante que he encontrado en años. Valoro y respeto la cultura. Admiro a quienes se esfuerzan por difundirla. Aún a los altaneros que tratan con visible desprecio a los que no saben tanto como ellos, hablo de Helena para ser directo, y que los culpabilizan y castigan con sus palabras por su ignorancia real o imaginaria desde su soberbia. Nací en argentina y vivo en Mexico así que soy experto en agresividad al pedo. Un Abrazo Jorge
Federico Alvarez Zunino |
|
Hola Jorge, Sí, es como los mejores doctores, no son los que tienen el mejor tacto para tratar a los pacientes como persona, sino los que tienen los conocimientos necesarios para curarlos. Saludos, -Valentín |
Fri May 20 12:51:15 MST 2016
espero que esto me sea de suma utilidad para enriquecer el
conocimiento de muchos
reinaldo
alegria arce |
|
Hola Reinaldo, Sí, ojalá que te sirva. Saludos, -Valentín |
Tue May 3 11:12:33 MST 2016
Hola Valentin. Me gusta mucho tu pagina. Me gustan
especialmente las explicaciones de Helena. Muchas gracias por tan
valiosos aportes. Saludos, Leonora Leonora
|
|
Hola Leonora, Sí, tenemos mucha suerte de tener una gran colaboradora como Helena. Saludos, -Valentín |
Tue May 3 09:19:08 MST 2016
Etimologias Te felicito. Eres valiente Guillermo
León |
|
Gracias Guillermo, Saludos, -Valentín |
Sun May 1 09:44:12 MST 2016
Muy buena tu página. Llegué buscando el significado de Juna. Fernando
|
|
Hola Fernando, Lamentablemente no tengo "Juna", pero si tengo Juno y junar. Saludos, -Valentín |
Wed Apr 27 15:16:29 MST 2016
1.-Todas 2.-Me inspira confianza, ayuda a reforzar mi acervo
cultural- 3.-Incluir temas de historia de enfermería
4.-Buscandodefinición de chisme. Ma
Del Rosario Castillo Leyva |
|
Hola María del Rosario, Muchas gracias por responder a las preguntas del formulario. Saludos, -Valentín |
Mon Apr 25 06:21:46 MST 2016
bueno quise registrarme y no pude aceptando , pues me nació
un comentario a partir de la explicación de la semilla y todo lo que
alli se puso, agradeciendo pues tambien he descubierto que las palabras
nos son sonidos , letras unidas al azar , son realmente símbolos
mágicos y que al no usarlos bien , como sucede cuando decimos cosas que
no hacemos las palabras se vuelven mal dicciones , entre todas las
palabras que mas me han llegado es la de sumiso , pues partir de ella
descubri que humildad es entrega elevada y no lo que nos hicieron creer
, sobre ella y sobre sumiso , que se postra en la tierra , algo así en
realidad somos tierra que anda , saludos y abrazos felicito esta página raquel
cuello |
|
Hola Raquel, Muchas gracias por tus palabras. Interesante punto de vista. Saludos, -Valentín |
Mon Apr 18 19:43:28 MST 2016
Me gusta conocer el origen de las palabras y consideré este
un sitio muy ideoneo para hacerlo. Rafael
Linarez |
|
Hola Rafael, Gracias por tu evaluación del sitio. Saludos, -Valentín |
Sun Apr 17 16:02:02 MST 2016
bentrovato o b n trovato Me refiero a la intruducción donde
habla del saludo italiano del S.XIII XIV donde asignan el significado
de trovato como cantado, pero corresponde a encontrar. Encontrarse
entre dos. Si necesitaran mayor argumentación y más documentada, pueden
solicitármela. Gracias por su cortesía. Me gusta nucho la evolución del
diccionario, pese a mantener errores que debieran desaparecer. Me
gustaría que me precisaran o aclararán si la cesión de información al
mejorar los cobtenidos, significa cederles los derechos perdiéndolos.
Gracias. Enciclopedia agg. e sm. sec. XIV; ben pp. di trovare . Formula
di saluto rivolta a chi s incontra per la strada o giungendo in un
certo luogo; si usa spesso come risposta di cortesia a chi d il
benvenuto o il be... trov to Enciclopedia agg. e sm. sec. XIV; pp. di
trovare . jjabierc
|
|
Hola jjabierc, Si contribuyes contenido a www.deChile.net ese contenido pasará ser propiedad de este sitio. Eso no quiere decir que tu pierdes tus derechos. Puedes publicar tu contenido (sólo el tuyo, por supuesto) en otros lados. Pero no puedes forzarnos a que quitemos una de tus contribuciones o prohibirnos que la publiquemos en otro lado. Saludos, -Valentín |
Thu Apr 14 14:32:02 MST 2016
En la vida a menudo uno se encuentra cosas o se encuentra en
situaciones que nos hace exclamar, como no supe antes o como nunca
estuve aquí antes! Eso me sucedió al cruzarme con su página web. No
cabe duda que consultaré su página web frecuentemente. A propósito,
este cura, condenado a muerte, se enamoró de la hija del cocinero de la
cárcel. Antes de morir le dejó escrita una carta conmovedora de sus
sentimientos. Este cura se llamaba Valentín, de dónde proviene la
fiesta de San Valentín, de acuerdo a un escritor Canadiense que
trabajaba en la CBC, el equivalente canadiense de la BBC de Londres. Hector
Almendrades |
|
Hola Hector, Estoy muy contento de que te haya producido este efecto. Esa era mi intención, pues así fue como apareció mi pasión por el origen de las palabras. Linda historia de San Valentín. Gracias por compartirla. Saludos, -Valentín |
Tue Apr 12 12:13:23 MST 2016
Tu página de etimología es una referencia imprescindible
cuando me embarco en una lectura. Muchas gracias a ti y todos los que
colaboráis con ella. Un fraternal saludo. Moshelem
|
|
Hola Moshelem, Muchas gracias por tus palabras. Le hemos puesto harto esfuerzo y es lindo ser valorado. Saludos, -Valentín |
Wed Apr 6 16:17:32 MST 2016
Me ha encantado tu página, está excelente!.
Luis
|
|
Muchas gracias, Luis, Saludos, -Valentín |
Wed Apr 6 12:46:26 MST 2016
Enorme trabajo. También me apasionan las letras desde niño.
Sigue así. vicente
|
|
Gracias por tus palabras de apoyo, Vicente, Saludos, -Valentín |
Sun Mar 27 15:33:44 MST 2016
Muy completa y atinada la explicación de la palabra gay. Gracias juan
pablo renteria gomez |
|
Hola Juan Pablo, Sí, tenemos suerte de tener un contribuidor como Joaqu1n. Sus entradas son fabulosas. Saludos, -Valentín |
Fri Mar 25 00:45:35 MST 2016
Genial! Este sitio me da muchas respuestas a mi curiosidad!
Suerte! y Muchas Gracias!
Isabel
|
|
Hola Isabel, Muchas gracias por firmar mi libro. Me alegra que te haya gustado. Saludos, -Valentín |
Wed Mar 16 06:48:35 MST 2016
Hola Valiente!, sobre el nombre de Jehová, me parece buen
trabajo, gracias por tus esfuerzos, el éxito es de quien aprende a ser
disciplinado, y veo q lo eres, hay un consejo que Dios le dio a Josué,
es historia bíblica, y dice Solamente te esfuerces y seas muy valiente
... el resto del texto lo encuentra en la biblia en Josué 1 7, léelo es
para ti hoy, gracias. Alberto
Velandia |
|
Hola Alberto, Gracias por ese texto, muy inspirador. Saludos, -Valentín |
Sun Mar 13 02:19:39 MST 2016
Hola Valentín. Te cuento que me he pasado dos días enteros
revisando las etimologías de origen griego en tu página. Entré porque
quiero crear el nombre de mi agencia y al final la curiosidad por cada
significado de las nuevas palabras para mi, me envolvió. No ERA muy
aficionada a la etimología; pero ahora en serio la considero divertida,
sumamente interesante y necesaria para entender más nuestro lenguaje
gracias por tu página. Agradezco tu aporte en serio. Un abrazo. PD El
toque divertido que le añades a ciertos contenidos es genial ; Ana
Nunura |
|
Hola Ana, Me alegro mucho oír tus palabras. Mi afición por la etimología empezó igual que la tuya, leyendo unos artículos sobre curiosas y divertidas historias sobre la formación de ciertas palabras. Estoy muy contento de compartir lo que he aprendido y saber que tengo el mismo efecto que el que me inspiró crear este trabajo. Un abrazo, -Valentín |
Thu Mar 10 01:43:01 MST 2016
Soy un aficionado de la etimología y el grecolatín; tu página
me ha sido bastante útil para mis dudas tanto en cuestiones
profesionales como en momentos de ocio . Es una excelente iniciativa de
tu parte, Valentín. Aunque entiendo que es importante resaltar tu gran
aporte como individuo a la página, comienzo a notar que sería momento
para migrar a un nombre más globalizado y general que deChile , así
como un diseño más amigable al usuario para la página. Considero que
tiene bastante potencial, y atraería a muchísima gente a participar.
¡Saludos desde República Dominicana! Alejandro
G. |
|
Hola Alejandro, Lo de deChile es solo un nombre y así se debe de considerar. Este es un portal de Internet, como bien dices, globalizado. Tenemos lectores y contribuyentes de todo el mundo. La mayoría son de México, Colombia y España, pero también tenemos de Grecia, Egipto, India, Japon, Vietman y Camerún. Nadie toma ofensa de que lleve el nombre del país de su creadorr. Saludos, -Valentín |
Tue Mar 8 16:05:04 MST 2016
Me gustó la página de Etimología, pues me orienta en relación
a mis investigaciones bíblicas. Luis
de Jesús Jorge Tejada |
|
Hola Luis, Me alegra que te haya sido de utilidad. Saludos, -Valentín |
Mon Feb 29 12:32:17 MST 2016
Me gustó la pagina de etimologias fernanda
de la o vargas |
|
Hola Fernanda, Me alegra que te haya gustado. Saludos, -Valentín |
Thu Feb 25 19:07:04 MST 2016
Hola! Me parece una página bastante útil y entretenida para
quienes nos gustan las letras . La he consultado muchas veces y ahora
en especial porque estoy buscando un nombre para mi incipiente despacho
de abogados; ojalá me puedas dar unas luces. Saludos! Nicandro
|
|
Hola Nicandro, Muchas gracias por tus palabras. Creo que el nombre de una empresa es una cosa muy personal. Además, como no soy abogado, no te puedo dar sugerencias especificas. Pero te invito a que revises mi lista de frases de derecho en latín. A lo mejor ahí puedes encontrar algo que te inspire. Saludos, -Valentín |
Sat Feb 6 16:33:43 MST 2016
Muchas gracias por todo el esfuerzo que has echó para poder
ser de ayuda a todos los que necesitamos más entendimiento sobre otros
lenguajes. Dios te bendiga mucho. Denise
Varela |
|
Hola Denise, Muchas gracias por tus palabras. Es lindo saber que el trabajo de uno es de servicio y valorado por otros. Saludos, -Valentín |
Sat Jan 30 08:38:02 MST 2016
Yo dí con tu página porque estaba buscando la etimología de
la palabra Bautismo. Aunque yo ya había hecho
esta investigacion en inglés, se me ocurrió hacerla en español, y fue
ahí donde tropecé con tu página y pude aclarar y comprender el
concepto. Inclusive quiero llegar más allá, al Arameo o al Hebreo, con
ésta y con otras muchas palabras del lenguaje bíblico. Bueno sería que
tú pudieras incorporar el lenguaje bíblico a tu portal también. De
todos modos, en lo poco que he navegado tu página, me he dado cuenta
que es excelente. Más adelante la caminaré mucho más y la colocaré
dentro de mis favoritas. Gracias Valentín por tu obra. Rubén
Darío Peñate |
|
Hola Rubén, Ya tengo unas palabras hebreas bíblicas, como por ejemplo: Jesús, Jehová, Adán, Eva, Mesías, Abraham, Salomón, Jonas, Jerusalén, Belén, Galilea, fariseo, querubín, serafín, edén, pascua, armagedón, sábado, amén, aleluya, hosanna. Gracias por la frase de Ramses. La añadí a mi colección. Saludos, -Valentín |
Thu Jan 28 16:36:10 MST 2016
¡¡¡Gracias por compartir tus conocimientos!!! Patricia
Teresa Bonilla Angeles |
|
De nada, Patricia. Gracias por firmar el libro. Saludos, -Valentín |
Wed Jan 27 11:37:20 MST 2016
En mi casa oía decir Utiliza el Cacumen antes de
hablar . Y yo aún lo digo, pero no sabía su verdadero significado. Gracias Alba
|
|
Hola Alba, Me alegro que encontraste lo que buscabas. Saludos, -Valentín |
Tue Jan 26 09:56:03 MST 2016
Enhorabuena por la página !!!!
roberto
|
|
¡Muchas gracias, Roberto! Saludos, -Valentín |
Thu Jan 21 03:02:04 MST 2016
Mi enhorabuena por la página. Me gusta en general y, en
particular, las etimologías
y los refranes. No soy muy
de alabanzas, pero sí de reconocer la labor y el esfuerzo del prójimo
hacia sus prójimos valga la rebuznancia, jejejee . Lo dicho,
Felicidades y a tu disposición. Jose
Luis López Recuero |
|
Hola Jose Luis, Muchas gracias por tus bellas palabras. Esto me ayuda a seguir esforzándome en esta labor. Saludos, -Valentín |
Tue Jan 19 19:19:28 MST 2016
Estimado Valentín Tu página es extraordinaria, ha sido de
gran ayuda para descubrir lo interesante que hay en muchísimas
palabras. Me gusta especialmente la sección de frases en latín. Te
confieso que soy admirador de los artículos que escribe Helena de ahí
mi pregunta ¿Podrías ayudarme a contactarla? Pues me interesaría
conocer más de lo que ha escrito ya sea en internet o impreso. Plurimas
gratias ! A.R. Alejandro
Romero Ramírez |
|
Hola Alejandro, Sí , tenemos una gran suerte de tener a Helena como
contribuidora de este sitio. Ella es la contribuidora más prolífica que
tenemos. Aparte de miles
de entradas sobre palabras, nos ha contribuido con: Abajo en las páginas de prefijos latinos tengo enlaces hacia un par de libros que ella ha escrito. Si la quieres felicitar, puedes dejar un comentario en una de sus entradas. Si deseas hacer una consulta, te puedes registrar como miembro y hacer tu pregunta en nuestro foro de discusión. Saludos, -Valentín |
Sat Jan 16 21:36:47 MST 2016
Hola Valentin felicitaciones por tu pagina, la visito
frecuentemente ya que escribo manuales para trasmitir mi conocimiento a
mis aprendices de sastrería. Desde mis estudios universitarios me
encantaron las etimologías y buscando en internet un diccionario
etimológico llegue a esta pagina. Te deseo lo mejor este 2016. ruben
alejandro macias barrera |
|
Hola Rubén, Muchas gracias por reportarte. También te deseo un magnífico 2016. Saludos, -Valentín |
Tue Jan 12 11:02:45 MST 2016
¡Hola Valentín! Simplemente expresarte mis felicitaciones por tu página ¡es fantástica! . Yo me considero una friki de la lengua y siempre estoy aquí leyendo etimologías, es la mejor página que puede existir. Por cierto, he leído que no tienes estudios formales en letras, ¿tú eres más de ciencias o de letras? Gracias por la información y por una página tan excelente! Milena
Rodríguez |
|
Hola Milena, ¡¡¡Feliz año nuevo!!! Muchas gracias por ser la primera persona en firmar el libro de visitas en el 2016. Sí, soy más de ciencias que de letras. Me gradué en ingeniería electrónica y trabajé en investigación y desarrollo para la Hewlett-Packard por muchos años. Saludos, -Valentín |
Home | Refranes | Chistes | Etimología | Ciudades